Retenciones de IVA en Mercado Pago

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Contadores

Tabla de Contenido

Mercado Pago es una plataforma digital utilizada por muchos usuarios como billetera electrónica. La plataforma permite pagar o cobrar servicios o productos, entre otras funcionalidades. Muchos usuarios se cuestionan ¿Por qué al cobrar con Mercado Pago me descuentan dinero? Los descuentos que se sufren al vender son retenciones, es decir, pagos anticipados de impuestos. En esta nota te vamos a explicar detalladamente cuales son las retenciones de IVA en Mercado Pago.

¿Que son las retenciones?

Se pueden definir como descuentos que se producen sobre las operaciones comerciales de manera automática, y se realizan con el fin de abonar un impuesto de manera adelantada.

Retenciones de IVA que aplica Mercado Pago

Debido al crecimiento de las ventas on-line, crecieron notablemente las plataformas digitales y billeteras electrónicas, es por eso que los organismos públicos se vieron obligados a adaptarse y establecer su sistema de recaudación mediante esta nueva modalidad.

Desde 2019 se determinó que estas plataformas, como Mercado Pago, deben realizar retenciones al momento de recibir cobros. Aplica a los vendedores que cumplan algunas de estas condiciones:

  1. Ser Responsable Inscripto
  2. No estar inscripto y realizar mas de 10 ventas por mes o superar los $50.000 de facturación mensual

¿Por qué se producen estas retenciones?

Mercado Pago es agente de retención. Los agentes de retención son, en su mayoría contribuyentes tan grandes, que por contar una notable facturación son elegidos para ser intermediarios y poder cumplir el objetivo del fisco de cobrar impuestos.

Las retenciones de IVA en Mercado Pago, se producen con el fin de adelantar el pago de impuestos al fisco. Mercado Pago descuenta a los contribuyentes una suma de dinero obligatoria cuando reciben cobros y luego le abona dicho dinero a AFIP. Es una forma de que el fisco reciba parte de los impuestos que recauda en forma anticipada. 

¿Quiénes están exentos de las Retenciones de IVA en Mercado Pago?

Los usuarios que se encuentran exentos son:

  1. Las Microempresas deberán acreditar un certificado “MiPyme” para lograr acceder a este beneficio.
  2. Los Monotributistas siempre que informen a Mercado Pago de su condición fiscal. En caso contrario, Mercado Pago podría realizar retenciones de IVA, Ganancias y/o IIBB.

Si el usuario es IVA exento o Ganancias Exento deberá presentar el certificado de exención o demostrarlo que se encuentra inscripto. Además, deberá cargar los certificados en los datos fiscales de su cuenta.

Como cobra Mercado Pago las Retenciones

Las percepciones de IVA se aplica a partir de la operación numero 11, siempre y cuando la facturación total supere los $50.000. Se cobran sobre la totalidad de los cargos que el vendedor realizo en todo el periodo mensual. Este importe se descuenta del dinero de la cuenta.

Porcentaje de las Retenciones de IVA en Mercado Pago

Quienes deberán abonar las retenciones de IVA son aquellos usuarios que sean Responsables Inscriptos, cuando realicen una venta y se cobre a través de Mercado Pago. Se les descontará un porcentaje de dinero en concepto de impuesto.

Retenciones de IVA en Mercado Pago

Para conocer cuál es el porcentaje que se abonará, deberás analizar la forma de cobro y la inclusión o no en el padrón:

  • Al cobrar con tarjeta de crédito:
  • Si el usuario figura en el padrón la alícuota de IVA a pagar seria del 1%.
  • Si el usuario no figura en los padrones, la alícuota del IVA será del 3%.
  • Al cobrar con otros medios de pago: la alícuota de IVA a pagar seria del 0.5% por igual, sin importar si estas incluido en los padrones o no.

También puede ocurrir que debido a la actividad del usuario o por otro motivo, quede exento de pagar IVA. En este caso, el responsable inscripto aparecerá en el padrón de exclusiones de AFIP y por lo tanto Mercado Pago no realizará las retenciones de este impuesto. Sin embargo, es recomendable informar a Mercado Pago sobre esta exclusión.

Para los usuarios que no se encuentren inscriptos en AFIP, su situación será diferente. Si en un mes se hacen más de 10 ventas y se alcanza un monto de $50.000 se realizará una retención del 10,5% de IVA en los cobros siguientes. Esto sucederá hasta que el usuario realice y complete su inscripción en AFIP.

¿Donde se pueden visualizar estos cargos?

En Mercado Pago, desde la versión web en la sección “Informes” podrás ver tus retenciones y percepciones. También podrás revisar tu información fiscal.

Retenciones de IVA en Mercado Pago

¿Se puede recuperar el dinero de las retenciones?

Las retenciones de IVA en mercado pago no se pueden recuperar, debido a que es utilizado como un descuento de impuesto a futuro. Este dinero se podrá tomar como pago a cuenta cuando se realice la declaración jurada de IVA.

La página de AFIP, permite que de manera mensual el usuario pueda observar todas las retenciones realizadas y utilizar ese saldo a favor para que en el momento que se deba abonar los impuestos sea menor. Es decir, disminuir el monto a pagar con el total de las retenciones ya cobradas.

Si el contribuyente se inscribe como Monotributista, no podrá recuperar las retenciones de IVA ni tomarla a cuenta como pago de impuestos. Por eso es tan importante regularizar la situación impositiva cuanto antes. De esta manera, se evitan descuentos de impuestos que no te corresponden.

Conclusión

En resumen, las retenciones se producen de manera automática para todo Responsable Inscripto. El dinero retenido se puede utilizar a favor en el momento que el contribuyente deba abonar sus impuestos.

Quienes quedan excluidos de estas retenciones son las microempresas y los Monotributistas.

Es importante tener en cuenta que los Monotributistas deberán informar a Mercado Pago de su condición fiscal, de no hacerlo la plataforma podría cobrarle retenciones que no correspondan y que no podrán recuperarse.

Por último, si el usuario que utiliza esta plataforma no se encuentra inscripto en AFIP y comienza a sufrir retenciones, deberá realizar el alta impositiva e informarlo a Mercado Pago para evitar descuentos que no corresponden.  

En caso de utilizar Mercado Pago como medio de pago para vender en Mercado Libre y te preguntas ¿Qué impuestos debo pagar al vender por Mercado Libre?

Wetrex Contadores

Somos CONTADORES expertos en el mundo digital.

Ultimo Post
¿Necesitas ayuda? Simplifícate

¿Te acompañamos a Simplificar tu universo impositivo?

¡Hagámoslo juntos!
Tablero web 2-05

Unite al club!

Suscríbete a Novedades Impositivas