Recategorización Monotributo 2023

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Contadores

Tabla de Contenido

¿Sabías que debes cumplir con la recategorización obligatoria?

Para todo monotributista es obligatorio cumplir con las recategorizaciones en enero y julio. Este año se debe realizar antes de 20/01/2023. Para hacerla se deben analizar los ingresos y egresos de los últimos 12 meses y compararlo con la escala vigente de Monotributo:

PRESTACIÓN DE SERVICIOS O LOCACIONES (2023)

Cat.Ingresos Brutos AnualesIngresos Brutos Promedio MensualGastos Anuales (40%)Gastos
Promedio Mensual (40%)
Total a Abonar Mensual
A$999.657$83.305$399.863$33.322$5.750*
B$1.485.976$123.831$594.390$49.533$6.430**
C$2.080.367$173.364$832.147$69.346$7.351
D$2.583.720$215.310$1.033.488$86.124$9.245
E$3.042.435$316.920$1.216.974$101.415$12.776
F$3.803.043$380.304$1.521.218$126.768$15.712
G$4.563.652$470.853$1.825.461$152.122$18.347
H$5.650.236$526.993$2.260.094$188.341$31.347

VENTA DE COSAS MUEBLES – PRODUCTOS (2023)

Cat.Ingresos Brutos AnualIngresos Brutos Promedio MensualGastos Anuales (80%)Gastos
Promedio Mensual (80%)
Total a Abonar Mensual
A$999.657$83.305$799.726$66.644$5.750*
B$1.485.976$123.831$1.188.781$99.065$6.430**
C$2.080.367$173.364$1.664.294$138.691$7.226
D$2.583.720$215.310$2.066.976$172.248$9.040
E$3.042.435$316.920$2.433.948$202.829$11.629
F$3.803.043$380.304$3.042.435$253.536$13.856
G$4.563.652$470.853$3.650.922$304.243$15.855
H$5.650.236$526.993$4.520.189$376.682$26.743
I$6.323.918$526.993$5.059.134$421.595$38.464
J$7.247.514$603.960$5.798.011$483.168$44.390
K$8.040.721$670.060$6.432.577$536.048$50.717

* Abonarás $5.253 si no obtenes ingresos por trabajo en relación de dependencia, cargos públicos, jubilaciones, pensiones o retiros – Dirección, administración o conducción de sociedades – Locación de bienes muebles o inmuebles – Prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y de participaciones en las utilidades de sociedades
** Abonarás $5.473 si no obtenes ingresos por trabajo en relación de dependencia, cargos públicos, jubilaciones, pensiones o retiros – Dirección, administración o conducción de sociedades – Locación de bienes muebles o inmuebles – Prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y de participaciones en las utilidades de sociedades

OTRAS CONSIDERACIONES

Como Monotributista podes vender productos o prestar servicios. Solo tenes que tener en cuenta las siguientes limitaciones:

  1. Podes realizar hasta 3 actividades como máximo
  2. El valor unitario máximo de tus productos es de $85.627,66 (no hay limitación de precio para la prestación de servicios)
  3. El monto máximo para facturar en los últimos 12 meses es de $8.040.721 si vendes productos o $5.650.236 si prestas servicios

¿Quiénes deben recategorizarse?

Todos los monotributistas que se encuentren activos deben cumplir con la recategorización obligatoria. Sin embargo, quienes posean menos de 6 meses de actividad en monotributo: pueden continuar en la misma actividad que previeron al inicio de su monotributo.

Para aquellos que tienen más de 6 meses de antigüedad en el Monotributo pero no alcanzaron el año, se deberán anualizar sus ingresos para realizar el análisis y elegir la categoría que corresponda.

¿Qué pasa si no me recategorizo?

Al no recategorizarte estas incumpliendo con un requerimiento de AFIP. Si no cumplís con la recategorización corres dos tipos de riesgos:

  • Es posible que AFIP no te permita acceder a tu constancia de inscripción o te inhabilite algunos sectores de la web por el incumplimiento.
  • AFIP realizará el análisis y te encuadrará en la categoría que entienda que debes estar categorizado. Esto se llama “recategorización de oficio”.

Esto representa un riesgo, ya que se le brinda lugar a AFIP a que realice distintas interpretaciones sobre la información que tiene a disposición.

Por otro lado, si se realiza la recategorización en forma incorrecta, es factible que el fisco realice una intimación al contribuyente solicitando que abone la diferencia entre el valor de lo abonado en concepto de Monotributo y el valor que correspondía abonar por sus movimientos, más los intereses.

¿Cómo cumplir con la recategorización Monotributo?

Se accede a la página de AFIP con Clave Fiscal Nivel 3. Dentro de la sección “Monotributo” se puede revisar la información que AFIP tiene sobre cada contribuyente y completar algunos datos básicos para conocer cual es la categoría que corresponde.

Al realizar este trámite, es muy importante analizar en forma global toda la información que AFIP tiene sobre vos. Por ejemplo: aunque tus ingresos encuadren en una categoría A, si tus consumos o gastos no encuadran en esta categoría se debe elegir la categoría que corresponda según tus gastos. Además sería recomendable analizar si estás facturando todos tus ingresos para evitar inconsistencias frente al fisco.

La instancia de recategorización es la única oportunidad para bajar de categoría. Tené en cuenta que entre el 21 de enero y el 1 de febrero no podrás realizar cambios en tu monotributo.

¿Sabías que pueden excluirte del Monotributo?

Si te excediste de los parámetros de la escala de Monotributo 2022 en cualquier momento del año 2022, aunque la escala haya aumentado en 2023, AFIP puede excluirte. Por eso es tan importante controlar los ingresos y gastos como lo hacemos todos los meses en nuestro servicio de Seguimiento de Monotributo.

Pero cuidado, mes a mes no podemos acceder a los gastos con tarjeta de débito o crédito. Procurá que los gastos que realices sean coherente con los ingresos que le demostras al fisco para evitar inconsistencias.

Te contamos otras causales de exclusión del Monotributo:

  1. Superar los ingresos admitidos para el régimen simplificado (Monotributo)
  2. Superar el tope de gastos (compra de bienes o gastos personales) para Monotributistas
  3. Realizar ventas sin facturarlas
  4. Que el monto de tus depósitos bancarios sea superior al tope de ingresos estimados para Monotributo
  5. Superar el precio máximo unitario por venta
  6. Supera la superficie o monto de alquiler máximo estimado para monotributo
  7. Realizar importaciones de bienes o servicios en los últimos 12 meses
  8. Prestar servicios y estar categorizado como vendedor de productos
  9. Realizar mas de 3 actividades o tener más de 3 locales
  10. Ser incluidos en el registro publico de empleadores con sanciones laborales

Si tenes alguna consulte, no dudes en preguntarnos!

Wetrex Contadores

Somos CONTADORES expertos en el mundo digital.

Ultimo Post
¿Necesitas ayuda? Simplifícate

¿Te acompañamos a Simplificar tu universo impositivo?

¡Hagámoslo juntos!
Tablero web 2-05

Unite al club!

Suscríbete a Novedades Impositivas