Mercado Libre se fortaleció notablemente con la pandemia debido a que ganó 3.5 veces más. Es la plataforma online líder para la compra y venta de productos. Quienes utilizan esta plataforma para vender, conocen que, al momento de cobrar, Mercado Libre incluye retenciones de impuestos, además de sus comisiones. En este artículo te vamos a explicar los impuestos que deberías pagar al vender por Mercado Libre en Argentina.
MercadoLibre es agente de recaudación
Lo primero que se debe tener en cuenta es que MercadoLibre y Mercado Pago en Argentina son agentes de recaudación, es decir, que se encuentran obligados a retener un porcentaje sobre los cobros que se realicen a través de las plataformas en concepto de impuestos.
Estas retenciones y percepciones son descuentos, que se aplican de manera automática. Es un pago adelantado de un impuesto que corresponde pagar a futuro. Esas retenciones y percepciones se utilizarán en el momento en que se realicen las declaraciones juradas de impuestos.
Para poder responder la pregunta ¿Qué impuestos debería pagar al vender por MercadoLibre? se debe analizar el volumen de ventas, de compras y el valor de los productos que se venden.
Regímenes e Impuestos para vendedores de Mercado Libre
Algunos de los impuestos que debería pagar el usuario al vender por Mercado Libre son:
- Monotributo
- Autonomos
- Impuestos a los Ingresos Brutos o IIBB
- Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Impuesto a las Ganancias (IIGG)
Tipo de Régimen | Impuestos | Frecuencia | ¿Cuánto se Paga de Impuesto? | Retenciones de Impuesto |
---|---|---|---|---|
Monotributo | Monotributo | Mensual | Es un valor fijo que depende de la categoría: – En la categoría mas baja (A) se debe abonar $3.334. – En la categoría mas alta (K) se debe abonar $25.090. | No |
Monotributo | Ingresos Brutos – Convenio Multilateral | Mensual | Es un % sobre las ventas, depende de la actividad declarada en AFIP y la provincia donde se realice la venta. Es entre un 3% y 5%. | Si, Mercado Libre puede retenerte pequeños importes como adelanto de este impuesto. |
Responsable Inscripto | IVA | Mensual | Es aproximadamente un 21% sobre la diferencia entre ventas menos compras con factura A. | Si, Mercado Libre puede retenerte pequeños importes como adelanto de este impuesto. |
Responsable Inscripto | Ingresos Brutos – Convenio Multilateral | Mensual | Es un % sobre las ventas, depende de la actividad declarada en AFIP y la provincia donde se realice la venta. Es entre un 3% y 5%. | Si, Mercado Libre puede retenerte pequeños importes como adelanto de este impuesto. |
Responsable Inscripto | Autónomos | Mensual | Es un valor fijo que depende de la categoría pero suele rondar los $6.000. | No |
Responsable Inscripto | Ganancias | Anual | Es aproximadamente entre un 5% y 35% sobre la diferencia entre ventas menos compras con factura y otros gastos admitidos por la ley. | Si, Mercado Libre puede retenerte pequeños importes como adelanto de este impuesto. |
Monotributo
Es un régimen simplificado que implica un pago mensual de un valor fijo. Este valor depende de la categoría que se elija, puede ser entre $3.334 y $25.090. Este pago engloba los impuestos de IVA, Ganancias, aportes jubilatorios y aportes a la obra social. La categoría elegida debe revisarse obligatoriamente en forma semestral en Julio y Enero.
¡Si trabajas en relación de dependencia, los importes a pagar son menores!
Autónomos
Se trata de un impuesto obligatorio para los responsables inscriptos. Este impuesto implica un pago mensual de un valor fijo. Este valor depende de la categoría que se elija, pero suele rondar los $6.000. Este pago es 100% aportes jubilatorios y puede ser exigido por AFIP para atender consultas.
Impuesto sobre los Ingresos Brutos – Convenio Multilateral
El impuesto sobre los Ingresos Brutos es un tributo provincial y de carácter obligatorio. Debido a que es de carácter provincial, cada provincia tiene su propia normativa y establece la alícuota a abonar.
Los vendedores de Mercado Libre deben inscribirse en Ingresos Brutos Convenio Multilateral. Este tipo de Ingresos Brutos implica inscribirse en dos o más jurisdicciones y es el régimen que corresponde para personas que pueden vender a todo el país.
Estar inscripto en Ingresos Brutos Convenio Multilateral implica presentar mensualmente una declaración jurada obligatoria de ingresos brutos, donde se informa el importe facturado en el mes distribuido en las provincias en las que se realizaron las operaciones. A este importe facturado se le aplica un porcentaje y se obtiene el importe a pagar de ingresos brutos.
El porcentaje que se aplica depende de la actividad en la que se haya inscripto el contribuyente y la provincia donde haya realizado las ventas, suele ser entre un 2,5% y un 5% para la actividad de venta al por menor por internet.
Al importe a pagar de ingresos brutos, se le podrán descontar todas las retenciones y percepciones de ingresos brutos.
¿Las retenciones y las percepciones son lo mismo? No, no son los mismo. Las retenciones se producen en las cobranzas, en cambio las percepciones se generan en los pagos.
Si querés obtener mas información podes encontrarla en:
Es muy importante controlar las retenciones y percepciones que se realizaron en el mes ya que si bien muchas de ellas aparecen automáticamente a la hora de realizar las declaraciones juradas, en ocasiones es necesario cargar información manualmente. Por ejemplo, las retenciones y percepciones de Buenos Aires, CABA y Tucumán no suelen aparecen en forma automática, por eso deben cargarse manualmente. Si no se carga la información manualmente, el consumidor podría estar abonando impuestos de mas
Si queres saber como controlar las retenciones y percepciones, podes ver mas en:
¡No olvides revisar las percepciones! Recordá que Mercado Libre suele realizar un cobro por su servicio de intermediario o de envíos. Cuando te emite la factura a pagar, esta factura puede incluir percepciones que se pueden tener en cuenta como pago a cuenta de ingresos brutos.
Si queres saber más sobre percepciones podes ver mas en Percepciones de Afip en Mercado Libre y Mercado Pago
Además de controlar las retenciones y percepciones para asegurarse de estar tomando todos los pagos a cuenta del impuesto y no estar abonando impuestos de más, es recomendable revisar los porcentajes de los descuentos. Generalmente son montos bajos, pero si el contribuyente no posee el alta en IIBB, tiene errores en su inscripción, o no presenten las declaraciones juradas figurará como un contribuyente con incumplimientos y por ende podrá sufrir descuentos excesivos
Si notas percepciones y retenciones elevadas, te puede interesar Aprende como bajar las retenciones de Afip
Por último, recordá que están obligados a abonar Ingresos Brutos tanto los Monotributistas como los Responsables Inscriptos.
Impuesto al Valor Agregado – IVA
El Impuesto al Valor Agregado es un impuesto nacional obligatorio para los Responsables Inscriptos.
Todos los meses deberán confeccionar una declaración jurada donde se detallan los importes de ventas y de compras y se determina el valor de IVA a pagar. El importe a pagar podría calcularse como el 21% sobre las ventas menos las compras con factura A. ¡Cuidado! No se calcula exactamente así pero puede servirte para calcular el impuesto a pagar a grandes rasgos.
Todas las ventas generan un monto a pagar que se calcula aplicandole el 21% a los importes netos de ventas. Por ejemplo, si realizaste una venta por $121.000, el importe neto será $100.000 y el impuesto a pagar será de $21.000. La mayoría de las actividades paga un 21%, aunque existen actividades que abonan un 10.5% y otras que no abonan IVA.
Todas las ventas con Factura A generan un crédito para el contribuyente, es decir, que disminuyen el monto a pagar de IVA. Si el contribuyente realizo una compra de $60.000, obtendrá un crédito de $10.400 aproximadamente.
Por ende, el contribuyente que vendió por $121.000 y compro por $60.000 con factura A, deberá abonar $21.000 – $10.400, es decir $10.600.
De este importe a pagar se podrán incluir todas las retenciones de IVA que sufra el contribuyente.
Impuesto a las Ganancias
Si el usuario esta registrado como Responsable Inscripto, anualmente deberá confeccionar la declaración jurada de Impuestos a las Ganancias.
En esta declaración jurada se toman en cuenta todas las compras (no solamente las Facturas A como en IVA) y ventas que se realizaron a lo largo del año. Además, se incluyen otros gastos como los sueldos abonados, hijos a cargo, empleadas domesticas, entre otros.
Se analiza la información y se determina si se corresponde abonar Impuesto a las Ganancias. Se abona entre un 5% y 35% sobre la ganancia. Todas las retenciones que haya sufrido el contribuyente pueden ser descontadas del impuesto a pagar.
Ganancia neta Desde $ | Ganancia neta Hasta $ | Pagarán | Más el % | Sobre el excedente de $ |
---|---|---|---|---|
0,00 | 97.202,00 | 0,00 | 5 | 0,00 |
97.202,00 | 194.404,01 | 4.860,10 | 9 | 97.202,00 |
194.404,01 | 291.606,01 | 13.608,28 | 12 | 194.404,01 |
291.606,01 | 388.808,02 | 25.272,52 | 15 | 291.606,01 |
388.808,02 | 583.212,02 | 39.852,82 | 19 | 388.808,02 |
583.212,02 | 777.616,02 | 76.789,58 | 23 | 583.212,02 |
777.616,02 | 1.166.424,03 | 121.502,50 | 27 | 777.616,02 |
1.166.424,03 | 1.555.232,07 | 226.480,66 | 31 | 1.166.424,03 |
1.555.232,07 | en adelante | 347.011,16 | 35 | 1.555.232,07 |
¿Cómo sabe Mercado Libre a que régimen pertenezco?
Cada contribuyente debe informar su condición fiscal en Mercado libre. En caso contrario, si no estas inscripto o no informaste correctamente tu inscripción impositiva en Mercado Libre, se tomarán en cuenta tus ventas y se determinarán los descuentos o retenciones que Mercado Libre interprete como correctos.
Es importante saber que, si el usuario no informa sobre su condición fiscal, es posible que Mercado Libre le realice retenciones excesivas e incluso retenciones de impuestos que no le corresponden como IVA y Ganancias.
En este caso debes recordar tener actualizada tu información impositiva.
¿Qué sucede si no estoy inscripto en impuestos o régimen?
Si el usuario no se encuentra inscripto o no informe su condición fiscal a Mercado Libre se le empezara a retener 10.5 % de IVA y 2 % de Ganancias cuando se exceda del límite de las 10 ventas y se logre alcanzar una facturación de $ 50.000 en todos los cobros.
Cuando el usuario realice correctamente la inscripción deberá informarlo a MercadoLibre actualizando sus datos desde la plataforma.
- Si tiene cuenta como “vendedor” en Mercado Pago, deberá completar los datos de inscripción.
- Si tiene cuenta “personal” deberá actualizar su cuenta a “vendedor” en Mercado Pago cambia la titularidad, siguiendo estos pasos:
- Ingresar a “mis datos de Mercado Libre” o Mercado Pago
- Seleccionar la opción “Necesito ayuda” en datos personales.
- Clic en “Cambiar la titularidad de mi cuenta”
De esta manera evitará que le retengan impuestos en exceso o que no corresponden.
Monotributo o Responsable Inscripto por nivel de Mercado Líder
Un vendedor que logra ser Mercado Líder es aquel que se destaca por la excelente experiencia de venta que brinda a sus clientes y por la cantidad de ventas que realiza. Obtendrá beneficios como: mayor prioridad en sus publicaciones, atención personalizada de Mercado Libre, el costo de mantenimiento será gratuito y podrán ofrecer envió gratis.
Existen tres niveles: Mercado Líder; Mercado Líder Gold y Mercado Líder Platinum.
Teniendo en cuenta la facturación: Mercado Líder se logra al tener una facturación de promedio mensual de $ 50.000 a $ 170.000 y puede estar inscripto en el Monotributo; un Mercado Líder Gold, que se logra al tener una facturación promedio de $ 170.000 a $ 500.000, puede estas inscripto en Monotributo si no supera los $ 388.000, sino debe estarlo en Responsable Inscripto; por último, ser Mercado Líder Platinum se logra al tener una facturación mayor a $ 500.000, por lo cual solamente puede ser Responsable Inscripto.
Impuestos por Nivel de MercadoLider

Todos los niveles deberán pagar el Impuesto a los Ingresos Brutos, tanto inscriptos en el Monotributo o Responsable Inscripto, llamado Convenio Multilateral cuando se vende a mas de una provincia.
En el caso de ser Responsable Inscripto debe pagar el IVA, mensualmente y Ganancias, anualmente, comenzando el año siguiente al que se inscribe.
Mientras que el Monotributista solo una única cuota mensual que contiene el componente impositivo -IVA y Ganancias- y previsional -Aportes Jubilatorios y Obra Social- dependiendo su categoría
Relación entre el nivel de vendedor o facturación y régimen que aplica:
Niveles de Vendedor | Facturación Mensual | Regimen | Impuestos a Abonar |
---|---|---|---|
Mercado Líder | Entre $50.000 y $170.000 | Monotributo Categoría B a F | – MonotributoIngresos Brutos – Convenio Multilateral |
Mercado Líder Gold | Entre $170.000 y $388.000 | Monotributo Categoría F a K | – MonotributoIngresos Brutos – Convenio Multilateral |
Mercado Líder Gold | Entre $388.000 y $500.000 | Responsable Inscripto | – IVA – Ganancias – Ingresos Brutos Convenio Multilateral |
Mercado Líder Platinum | Superior a $500.000 | Responsable Inscripto | – IVA – Ganancias – Ingresos Brutos Convenio Multilateral |
Ejemplos o casos de tipo de vendedor de MercadoLibre y que impuestos debe abonar
- Si soy Mercado Líder y facturo mensualmente $70.000 promedio ¿Qué impuestos debo pagar? – ¿Cuánto debo pagar de impuestos mensualmente?
Tipo de Vendedor | Facturación Mensual | Régimen | Impuestos a Abonar |
---|---|---|---|
Mercado Líder | $70.000 | Monotributo Categoría C | – Monotributo: $4.190 (incluye obra social y aportes jubilatorios). – Ingresos Brutos: Convenio Multilateral $2.100 (es un valor estimativo de un 3% sobre las ventas. Este porcentaje puede variar según la actividad declarada en AFIP y las provincias donde se vendan los productos). — Total mensual $6.290 |
- Si soy Mercado Líder Gold y facturo mensualmente $400.000 promedio y no tengo compras con factura A ¿Qué impuestos debo pagar? ¿Cuánto debo pagar de impuestos mensualmente?
Tipo de Vendedor | Facturación Mensual | Régimen | Impuestos a Abonar |
---|---|---|---|
Mercado Líder Gold | $400.000 | Responsable Inscripto | – IVA: Por las ventas corresponde abonar $69.400 (1). Si el contribuyente no contara con ningún comprobante de compras debería abonar $69.400 de IVA. – Ingresos Brutos Convenio Multilateral: $9.900 (2) (es un valor estimativo de un 3% sobre las ventas. Este porcentaje puede variar según la actividad declarada en AFIP y las provincias donde se vendan los productos). — Total mensual $79.300 El próximo año deberá calcular si corresponde abonar Impuesto a las Ganancias que puede ser entre un 5% y un 35% sobre la ganancia según el monto de las ganancias obtenido luego de descontar todos los gastos admitidos por esta ley (hijos, pareja, empleados, etc). Es posible que no se haya obtenido ganancias y por ende no se deba abonar este impuesto. |
- Si soy Mercado Líder Gold y facturo mensualmente $400.000 promedio y tengo compras con factura A por $250.000 ¿Qué impuestos debo pagar? ¿Cuánto debo pagar de impuestos mensualmente?
Tipo de Vendedor | Facturación Mensual | Régimen | Impuestos a Abonar |
---|---|---|---|
Mercado Líder Gold | $400.000 | Responsable Inscripto | – IVA: Por las ventas corresponde abonar $69.400(1). Por las compras se obtiene un crédito de $43.400 (2). En total corresponde abonar $26.000 (3). – Ingresos Brutos Convenio Multilateral: $9.900 (4) (es un valor estimativo de un 3% sobre las ventas. Este porcentaje puede variar según la actividad declarada en AFIP y las provincias donde se vendan los productos). — Total mensual $35.900 El próximo año deberá calcular si corresponde abonar Impuesto a las Ganancias que puede ser entre un 5% y un 35% sobre la ganancia según el monto de las ganancias obtenido luego de descontar todos los gastos admitidos por esta ley (hijos, pareja, empleados, etc). Es posible que no se haya obtenido ganancias y por ende no se deba abonar este impuesto. |
¿Cuánto puedo vender en Mercado Libre sin facturar?
Generalmente se recomienda inscribirse correctamente antes de comenzar a operar vía Mercado Libre para evitar retenciones altas en modo de sanción de Ingresos Brutos, o retenciones que no corresponden de IVA y Ganancias.
Si sufrís retenciones de IVA y Ganancias por estar mal inscripto no es posible recuperar el dinero retenido y será un costo.
Si sufrís retenciones de IIBB, podrías recuperarlas incluyéndolas en la declaración jurada de ingresos brutos, aunque dependerá de la fecha con la que te inscribas en Ingresos Brutos.
Como controla AFIP mis ventas de Mercado Libre o Mercado Pago
AFIP accede a la información sobre las Ventas
- Ingresos bancarios
- Ingresos en billeteras virtuales
- Ventas con tarjeta de crédito
- Retenciones y Percepciones que permiten calcular las ventas realizadas
AFIP accede a la información sobre los Consumos
- Compras electrónicas
- Consumos con tarjetas de débito
- Consumos con tarjetas de crédito
De este forma, es posible que el fisco detecte el volumen de transacciones de los vendedores de Mercado Libre o de quienes utilizan Mercado Pago para realizar sus cobros.
Al acceder a esta información, es posible que el fisco intime a los contribuyentes por:
- Excederse en el limite de facturación si se encuentra en el monotributo
- Excederse en el limite de consumos si se encuentra en el monotributo
- Inconsistencias entre las ventas y la facturación
- Inconsistencias entre la facturación y los consumos
Estos son solo alguno de los controles que realiza el fisco Argentino, por lo que recomendamos contratar un servicio de seguimiento profesional para evitar inconsistencia e intimaciones.
2 respuestas
Hola, Vendo con mercadoshops los impuestos son los mismos?
Correcto Franco!!, esta guia te puede acompañar en varias de las dudas generales sobre Monotributo y vender en Mercado Libre