¿Qué es Convenio Multilateral? Actualización 2022

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Contadores

Tabla de Contenido

El Convenio Multilateral es un régimen de Ingresos Brutos para aquellos contribuyentes que venden productos o prestan servicios en más de una jurisdicción. Implica presentar una declaración jurada mensual, informando los valores facturados a cada jurisdicción, y abonar el porcentaje que corresponda sobre dichas ventas. Si perteneces a los contribuyentes que debería adherirse al convenio multilateral, esta nota es para vos.

Convenio Multilateral

Convenio multilateral

El convenio multilateral aplica para los Monotributistas o Responsables Inscriptos que desarrollen su actividad en una o más jurisdicción, por ejemplo, en Buenos Aires y en otra provincia.

A continuación, los casos más recurrentes de contribuyentes que deben Inscribirse en Convenio Multilateral:

  • Cuando la actividad se realiza en una jurisdicción, pero las compras o ventas se llevan a cabo en otra. Por ejemplo, un negocio que se encuentra en Buenos Aires, pero las compras o ventas se realizan en Córdoba.
  • Cuando la actividad se realiza en una jurisdicción, pero el fin económico ocurre en otra jurisdicción. Por ejemplo, un servicio que se brinda desde Capital Federal a una persona que aplica la asesoría en su negocio en Santa Fe.  

¿Cómo se distribuye entre las jurisdicciones?

Como ya mencionamos anteriormente, el Convenio Multilateral se aplica tanto a los Monotributistas como Responsables Inscriptos que desarrollen su actividad en una o varias jurisdicciones.  

Durante el primer año de actividad, se asignarán las ventas a la jurisdicción donde se efectuaron. Esta modalidad se denomina “asignación directa”.

En el caso de la venta de productos, se asignarán a la jurisdicción de destino de la venta. Por ejemplo, cuando un negocio venda productos a un comprador de La Pampa, deberá declarar dicha venta en la provincia de La Pampa, aplicando sobre la venta el porcentaje correspondiente a esta provincia y descontando las retenciones y percepciones que le hayan practicado.

En el caso de la prestación de servicios, se asignarán a la jurisdicción donde se utilice este servicio. Por ejemplo, cuando un diseñador realice el diseño de un logo para un negocio en Río Negro, deberá declarar la prestación de servicio en la provincia de Río Negro, aplicando sobre la venta el porcentaje correspondiente a esta provincia y descontando las retenciones y percepciones que le hayan practicado.

Transcurrido el primer año, se deberán considerar las ventas y los gastos efectuados por el contribuyente en su primer año para determinar como distribuir las ventas en las jurisdicciones que correspondan.

El convenio Multilateral especifica que, los gastos son aquellos vinculados con la actividad. Por ejemplo:

  • Sueldos
  • Combustible, para los vehículos.
  • Alquileres
  • Reparaciones.
  • Todo gasto de compra.

Según el Convenio Multilateral establece que los ingresos brutos totales del contribuyente se distribuirán en las jurisdicciones de la siguiente manera:

  • 50% en proporción a los gastos efectivamente soportados en cada jurisdicción.  
  • 50% en proporción a las ventas que se realizaron en cada jurisdicción.

Vencimientos 2022 del Convenio Multilateral

A continuación se detalla el mes de devengamiento y su respectiva fecha de vencimiento según la terminación del CUIT:

 0, 1 y 23, 4 y 56 y 78 y 9
dic-2117-ene18-ene19-ene20-ene
ene-2215-feb16-feb17-feb18-feb
feb-2215-mar16-mar17-mar18-mar
mar-2218-abr19-abr20-abr21-abr
abr-2216-may17-may18-may19-may
DDJJ Anual CM0516-may17-may18-may19-may
may-2215-jun16-jun21-jun22-jun
jun-2215-jul18-jul19-jul20-jul
jul-2216-ago17-ago18-ago19-ago
ago-2215-sep16-sep19-sep20-sep
sep-2217-oct18-oct19-oct20-oct
oct-2215-nov16-nov17-nov18-nov
nov-2215-dic16-dic19-dic20-dic
dic-2216-ene-2317-ene-2318-ene-2319-ene-23

Declaraciones juradas de Convenio Multilateral

Para presentar y abonar el impuesto correspondiente a Ingresos Brutos – Convenio Multilateral, debes estar inscripto en el Padrón Web de COMARB (Comisión Arbitral del Convenio Multilateral). Para inscribirte, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar en la web de AFIP con CUIT y Clave Fiscal
  2. Seleccionar el servicio “Convenio Multilateral/Padrón Web”**
  3. Completar todos los datos
  4. Aguardar la confirmación del tramite que suele demorar 72 hs.

**Si el servicio no estuviese disponible, se deberá dar de alta el servicio “Convenio Multilateral/Padrón Web” desde el menú “Administrador de relaciones de Clave Fiscal”

Declaración Jurada mensual

A continuación, te explicaremos los pasos a seguir:

Convenio Multilateral
  1. Acceder a SIFERE. Existen distintas maneras para acceder: Desde la página web COMARB (mediante SIFERE); o desde AFIP ingresando al servicio “Convenio Multilateral- Sifere WEB- DDJJ”
  2. Seleccionar “Tabla auxiliar de actividades” y completarla
  3. Seleccionar “Nueva DD.JJ. Mensual” y seleccionar el periodo que corresponda
  4. Completar los “Datos Nivel País”.
  5. Realizar lo mismo con los “Datos a Nivel Jurisdicción”,
    1. Seleccionar la provincia y la opción “Actividades por Jurisdicción”
    1. Cargar los ingresos gravados, no gravados y exentos según corresponda y hacer click en “Actualizar Ingresos”
    1. En “Datos de Actividades por Jurisdicción”, seleccionar la actividad y hacer click en “Editar”
    1. Completar el importe y la alícuota
  6. Una vez cargado todos los datos de las jurisdicciones, seleccionar la opción “Liquidación Final”. Completar los “Datos del Firmante”.
  7. Ingresar en “Finalizar DDJJ” verificar la información.
  8. Por último, presentar la DDJJ según corresponda

Recomendamos consultar con un profesional, para realizar la presentación de la declaración jurada correctamente. Es importante recordar que presentarla de una manera incorrecta puede implicar intimaciones, multas e intereses.

Convenio Multilateral

Declaración Jurada anual: Formulario Convenio Multilateral 05

Dicha declaración jurada se basa en el Formulario Convenio Multilateral (CM05) que debes presentar si tenes facturación en varias jurisdicciones. En la DD.JJ debes informar:

  • Los ingresos brutos devengados en todo el periodo fiscal para cada una de las provincias
  • Las actividades económicas que desarrolla el contribuyente
  • En que fecha comenzó la facturación en cada jurisdicción

El trámite para presentar y obtener el formulario CM05 se realiza de forma digital, desde el portal de AFIP. Para poder presentarlo debes hacer lo siguiente:

  1. Ingresar a la pagina web de AFIP, con CUIT y Clave Fiscal.
  2. Entrar al servicio “Convenio Multilateral- Sifere WEB- DDJJ”.
  3. Seleccionar el CUIT que corresponda y luego indicar “Declaraciones Juradas Anuales (Formulario CM05)” a la derecha de la pantalla.
  4. Ingresar el periodo a presentar y hacer click en “Crear Nueva DD.JJ”
  5. Debes completar información acerca de tu actividad, ingresos, facturación, etc.
  6. Para finalizar tenes que confirmar y enviar el Formulario CM05.

Conclusión

Si sos Monotributista o Responsable Inscripto y vendes en mas de una jurisdicción, es importante que realices el alta de Ingresos Brutos – Convenio Multilateral.

Deberás presentar una declaración jurada, informando las ventas en las jurisdicciones que correspondan y aplicar la alícuota correspondiente.

Para realizar la declaración jurada correctamente es necesario conocer las reglamentaciones de cada provincia. Por eso recomendamos consultar con un profesional para realizar esta declaración jurada mes a mes y evitar errores o inconsistencias.

Resumen

El Convenio Multilateral aplica para los Monotributistas o Responsables Inscriptos que desarrollen su actividad en una o más jurisdicción. Se debe presentar una declaración jurada por mes para evitar multas e intereses.

Confeccionar la declaración jurada es una tarea compleja debido a que se encuentran involucradas 2 o más provincias, y cada una cuenta con distintas normas.

Recomendamos consultar con un profesional para realizar las declaraciones juradas de ingresos brutos, evitando de esta manera futuras intimaciones por realizar declaraciones juradas con información errónea.

¿Te acompañamos a Simplificar tu universo impositivo?

¡Hagámoslo juntos!
Tablero web 2-05

Unite al club!

Suscríbete a Novedades Impositivas