¿No podes emitir facturas electrónicas en AFIP?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Contadores

Tabla de Contenido

Actualmente, la facturación manual ha quedado en desuso y es obligatoria la emisión de comprobantes electrónicos ante una operación de compraventa. Si bien este método de facturación no genera grandes inconvenientes, puede suceder que nos encontremos frente a una leyenda en el monitor que diga: “No podes emitir facturas electrónicas AFIP”. Esto ocurre por diversos motivos que te contaremos a continuación.

¿Cómo facturar electrónicamente en AFIP?

La emisión de facturas electrónicas es un requisito obligatorio y fundamental siempre que estemos vendiendo un producto o prestando un servicio. Estas facturas pueden ser emitidas de dos formas:

  1. Desde la página web de AFIP, ingresando con el CUIT y Clave Fiscal. Este sistema no tiene costo y requiere de la carga manual de todos los datos del cliente y del producto o servicio que se esté vendiendo. También se puede acceder a esta opción desde la aplicación “Facturador Móvil” en cualquier celular o tablet.
  2. Por medio de sistemas que se vinculan con AFIP y emiten los comprobantes electrónicos. Permiten facilitar la carga al usuario: clientes, artículos, listas de precio, condiciones de venta, tasas de IVA, etc. Tiene costo y se utiliza cuando hay un significante volúmen de facturación.

Algunos de los proveedores de este tipo de sistemas son Facturante, Xubio, Contagram, Tango, entre otros. Existen opciones para vincularlos directamente con Mercado Pago, Mercado Libre y Tienda Nube.

no podes emitir facturas AFIP

Al contar con un sistema de facturación que vincula AFIP con tu plataforma de venta, se puede optar por facturar:

  • Manualmente: se revisa cada comprobante, con la ventaja de contar con todos los datos de la factura pre-cargados.
  • Automáticamente: esta es la opción mas elegida ya que ahorra una significante cantidad de tiempo. No es necesario aprobar cada factura, sino que se emite automáticamente al momento de concretarse las ventas por las plataformas Mercado Pago, Mercado Libre, Tienda Nube, entre otras.

Elegir entre uno u otro sistema para facturar, dependerá de la cantidad de comprobantes a emitir, de la capacidad de la empresa para afrontar el costo de instalar y mantener el servicio de facturación, y tambien depende del tipo de empresa y como se llevan a cabo las ventas.

Por ejemplo: en el caso de ser una empresa que presta servicio deberá cargar las facturas de manera manual.

¿Por qué no podes emitir facturas electrónicas AFIP ?

Una vez que hayas determinado el método de facturación, ya sea mediante un webservice o a través de la opción “Comprobantes en línea” de AFIP, puede suceder que te encuentres ante un problema por el cual no podes emitir facturas electrónicas. Las causas pueden ser las siguientes:

Problemas relacionados con Servicio

  • Servicio Web: puede haber problemas entre el proveedor del servicio web y AFIP, ya sea por falta de actualizaciones o incompatibilidades, para lo cual es necesario comunicarse con el proveedor del servicio de facturación a fin de solucionar este problema.
  • AFIP: otro inconveniente que puede ocurrir es que haya problemas con la emisión del certificado digital, o bien que los servidores de AFIP tengan un problema temporal en su funcionamiento, lo que impide el proceso de facturación.
no podes emitir facturas AFIP

Problemas relacionados con AFIP

Si no podes emitir facturas electrónicas en AFIP por problemas relacionados a la falta de informacion, estos pueden ser:

  • Falta de información de acceso: Si tenés un problema de acceso te recomendamos renovar tu clave fiscal a través de la aplicación “Mi AFIP” y reintentar.
  • Falta de alta en impuestos: debes estar dado de alta en impuestos. Puede ser como monotributista o como responsable inscripto. Las facturas pueden ser emitidas desde la fecha de alta.
  • Falta de punto de venta: para hacerlo debes acceder a la página de AFIP , y habilitar el punto de venta desde el servicio “Administración de puntos de venta”.
  • Falta de datos adicionales: tenes que completar la sección “Datos Adicionales” que verás en la sección “Comprobantes en línea”. Se trata de datos básicos que deberás completar por única vez:
    • fecha de inicio de actividades
    • numero de ingresos brutos
    • nombre de fantasía (opcional)

Que cuentes con un contador para asistirte en la tarea de configuración es de suma importancia. El profesional podrá interpretar los requerimientos u errores del sistema para agilizar los tiempos de resolución y evitar futuros problemas de configuración.

Otros problemas a partir de los cuales no podes emitir facturas en AFIP:

no podes emitir facturas AFIP
  • Error en la fecha de emisión: otro motivo por el cual no podemos emitir factura electrónica AFIP puede estar relacionado con la fecha de emisión del comprobante. Puede suceder que ingresamos una fecha determinada y que exista un comprobante con una fecha posterior ya emitido.
  • Inconsistencias en el tipo de comprobante seleccionado: otro inconveniente puede surgir al encontrar inconsistencias entre el tipo de comprobante a emitir y el CUIT del cliente, es decir, si seleccionamos emitir Factura A, el CUIT no podrá ser de un Sujeto Exento (en cuyo caso correspondería emitir Factura B).
  • Asociación con remito duplicado: si al emitir la factura la asociamos con un remito cuyo número ya utilizamos, esto nos puede generar un error.
  • Problemas con AFIP: por último y no menos importante, en ciertas fechas la plataforma de AFIP suele saturarse y “la página está caída”. En ese caso, te recomendamos esperar y tratar de utilizar la web en distintos horarios, por ejemplo, por la noche.

Básicamente, estos son los principales motivos por los cuales no podes emitir facturas electrónicas en AFIP. Sin embargo, ya sea mediante Servicio o desde la pagina web de AFIP, todo contribuyente debe cumplir con este requisito de facturar electrónicamente. Habrá que analizar en cada caso, qué herramienta utilizar para poder resolver estos problemas de facturación.

¿Que pasa si me equivoco al facturar?

Al momento de completar los datos de la factura en forma manual, hay que estar atentos en la descripción del producto, en la carga de precios y alícuotas de IVA para evitar errores.

Sin embargo, si aun así cometiste un error, deberás confeccionar una nota de crédito repitiendo el valor facturado y asociando esa nota de crédito con la factura emitirla para anularla.

Resumen

La facturación manual ha quedado en desuso y sólo se pueden emitir comprobantes de manera electrónica.

Para poder facturar electrónicamente se puede optar por hacerlo desde la página de AFIP, en la sección “Comprobantes en Línea”, desde la Aplicación “Facturador Móvil”, o bien desde un webservice (es una tecnología que sirve para intercambiar datos entre aplicaciones).

Puede suceder que haya algún inconveniente que nos impida facturar electrónicamente. Esto ocurre por: problemas con el webservice (incompatibilidades o falta de actualizaciones entre el proveedor de servicios web y AFIP), o bien por inconvenientes con el sitio web de AFIP (no contar con un punto de venta habilitado, que el tipo de comprobante a emitir no coincida con el CUIT del cliente, que la página de AFIP “esté caída”, etc.)

Contar con un contador para asistirte en la facturación puede resolver el impedimento para facturar de forma más agil y pertinente.

Wetrex Contadores

Somos CONTADORES expertos en el mundo digital.

Ultimo Post
¿Necesitas ayuda? Simplifícate

¿Te acompañamos a Simplificar tu universo impositivo?

¡Hagámoslo juntos!
Tablero web 2-05

Unite al club!

Suscríbete a Novedades Impositivas