Si sos Monotributista o Responsable Inscripto, puede suceder que necesites recuperar tu Clave Fiscal de AFIP ¿Por qué es importante recuperarla? Porque la Clave Fiscal es un requisito indispensable para realizar cualquier gestión o trámite ante este organismo, ya sea, presentar declaraciones juradas, emitir facturas electrónicas, consultar comprobantes, realizar pagos, entre otros.
¿Qué es la Clave Fiscal?
La Clave Fiscal es una contraseña que te otorga AFIP para que puedas realizar distintos trámites (presentar declaraciones juradas, solicitar la baja en impuestos, adherir al Monotributo, etc.) desde cualquier computadora, tablet o celular que tengan conexión a Internet.
Con el fin de brindar un marco de seguridad, se deben cumplir con ciertos requisitos para poder obtenerla y hay distintos procedimientos para solicitar, acreditar y asignar la Clave Fiscal:
- Desde la App Mi AFIP
- En un cajero automático
- O bien acercándose a alguna dependencia de dicho organismo para validar y acreditar tu identidad
De este modo, dependiendo del método utilizado para solicitar la clave, se obtendrán distintos niveles de seguridad, y según cuál sea el servicio al que se quiere acceder, se deberá contar con un nivel de seguridad determinado para poder utilizarlo.

¿Cómo recuperar tu Clave Fiscal?
Ante el supuesto caso de haber olvidado la Clave Fiscal, el contribuyente podrá generar una nueva, con la salvedad de que si el trámite se realiza por Internet, podrá generar sólo 1 (una) clave fiscal por mes y con un límite de 5 (cinco) veces por año.
El procedimiento para obtener tu Clave Fiscal dependerá del nivel de seguridad que se requiera:
Recupero de Clave Fiscal – Nivel de Seguridad 4:
- Este nivel de clave fiscal te permitirá realizar trámites muy especificos relacionados con gestiones aduaneras
Cajero Automatico
Para recuperar la clave fiscal con nivel de seguridad 4 mediante un cajero automático se deberá:
- Descargar la app “Mi AFIP”, escanear el DNI y realizar las pruebas que solicita el sistema. Esto brindará una nueva clave fiscal con nivel de seguridad 3.
- Descargar la app “Token AFIP”, disponible para Android y iOS, y seleccionar la opción “Activar en cajero automático”
- Ingresar en la app la CUIT y Clave Fiscal
- Dirigirse a un cajero automático con tu tarjeta de débito y PIN
- Obtener el código que arroja el cajero
- Ingresar el código obtenido por el cajero en la app
Recupero de Clave Fiscal – Nivel de Seguridad 3:
- Este nivel de clave fiscal te permitirá realizar la mayoría de los trámites, es el nivel de seguridad mas utilizado
Online
Se gestiona desde la aplicación “Mi AFIP” y se debe contar con un dispositivo con cámara frontal y conexión a Internet, así como también tener DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad.
- Una vez instalada la aplicación en el celular, ingresar al menú “Herramientas”.
- Luego, seleccionar la opción “Solicitud y/o recupero de clave fiscal”.
- Finalmente, deberás seguir algunos pasos muy sencillos, entre ellos, escanear el código de tu DNI y tomar fotografías de tu rostro, con el fin de poder identificar y acreditar tu identidad.
- Al finalizar, deberás ingresar la clave que quieras. Esta será tu Clave Fiscal.

Presencial
Una alternativa para recuperar tu clave fiscal es concurrir a una dependencia de AFIP (la que corresponda según el domicilio) y gestionar el trámite allí. Para ello, se deberá solicitar previamente un turno web y presentarse con DNI.
Otra opción es concurrir a uno de los puestos de recupero de clave fiscal en cualquier dependencia de AFIP e identificarse con la huella digital, siempre y cuando estén registrados los datos biométricos.
Cajero automático
Acercándose a un cajero automático de la entidad bancaria con la que opere el contribuyente se puede recuperar la clave fiscal.
- Ingresar la tarjeta de débito en el cajero automático e introducir el PIN o clave habitual.
- Acceder a la opción “Gestión de Claves”.
- Se deberá ingresar una clave provisoria, la cual deberá ser ingresada en la página web de AFIP en el mismo día.
Cabe aclarar que estos tres métodos de recupero mencionados previamente mantendrán el nivel de seguridad 3 siempre que éste hubiera sido obtenido en forma previa.
Recupero de Clave Fiscal – Nivel de Seguridad 2:
- Este nivel de clave fiscal sirve para realizar consultas y trámites básicos: generar veps, cargas de SIRADIG, consulta de pagos, solicitud de devolución de impuestos pero no te permitirá dar de alta impuestos o facturar
Homebanking:
- A través del Homebanking de la entidad bancaria con la que opere el contribuyente, se debe seleccionar la opción “Servicios AFIP”.
- Luego, se debe presionar “Blanqueo de Clave Fiscal”.
En síntesis, recuperar la Clave Fiscal es imprescindible para realizar cualquier gestión o trámite ante AFIP, porque sin ella no es posible operar.
Es, junto con el CUIT, el dato fundamental y necesario para poder verificar la identidad del contribuyente y que luego éste último pueda entre otras cosas, presentar sus declaraciones juradas, efectuar pagos, generar comprobantes, adherirse al Monotributo, etc.
Como cambiar la Clave Fiscal de AFIP
- Para cambiar la clave fiscal y hacerla más segura, ingresar desde la página web de afip (www.afip.gob.ar) con CUIT y Clave Fiscal
- A continuación, hacer click en la opción “Perfil de Seguridad” que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.

3. Luego, el sistema pedirá que se ingrese la clave fiscal anterior, una nueva que cumpla con los requisitos y su repetición.

Recomendaciones para el uso seguro de la Clave Fiscal
Para evitar tener que recuperar tu Clave Fiscal, te recomendamos cumplir con los siguientes consejos:
- No guardar ni escribir la clave en archivos físicos o electrónicos que puedan ser leídos o vistos por otras personas.
- Evitar acceder a los sistemas de la AFIP desde sitios públicos o computadoras de uso compartido. De ser inevitable, utilizar el teclado virtual de ingreso seguro para escribir la contraseña.
- No almacenar la clave en el navegador web mediante la opción “recordar contraseña” y deshabilitar la función “Autocompletar formularios y contraseñas”.
- Cambiar la clave periódicamente, aún cuando el sistema no lo solicite.
- No compartir la clave con otras personas que no sean de tu confianza, ni enviarla por correo electrónico, SMS, mensajería o cualquier otro tipo de medio electrónico.
Resumen
La Clave Fiscal de AFIP es una contraseña fundamental e imprescindible para quienes quieran realizar cualquier tipo de trámite o gestión ante este organismo.
Ya sea que se quiera presentar una declaración jurada, inscribirse en el Monotributo, realizar un pago, o cualquier otra operación impositiva o fiscal, se debe contar con Clave Fiscal.
- Esta última tendrá un nivel de seguridad distinto dependiendo del método utilizado para solicitar la clave.
- En el caso de que el contribuyente haya olvidado su Clave Fiscal y deba recuperarla, deberá realizar un sencillo procedimiento, el cual dependerá del nivel de seguridad que tenga.
- Si cuenta con nivel de seguridad 2, sólo podrá recuperar su clave a través del homebanking, mientras que si su nivel de seguridad es 3, podrá hacerlo de manera electrónica, presencial o en un cajero automatico
Link en caso de que necesites obtener o recuperar tu clave ARBA.