Monotributo para vender con Mercado Pago

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Contadores

Tabla de Contenido

¿Utilizas Mercado Pago para comercializar tus productos o servicios? ¿Estás dado de alta en el Monotributo? Si vendes tus productos u ofreces tus servicios a través de esta plataforma, te sugerimos que te des de alta en el Monotributo para vender con Mercado Pago, y así evitar las retenciones que no corresponden. A continuación, te indicamos cómo hacerlo.

¿Qué es el Monotributo?

El Monotributo es un régimen simplificado que unifica el componente impositivo (IVA y Ganancias) y el componente previsional (aportes jubilatorios y obra social) en una única cuota mensual.

¿Que son las retenciones?

Se trata de un descuento que se realiza sobre las ventas en concepto de impuestos. Es recaudado por organismos públicos como AFIP, ARBA, AGIP a través de “Agentes de Retención”.

Los Agentes de Retención generalmente son grandes contribuyentes seleccionados por los entes recaudadores, a quienes se les otorga la función de cobrar dicho impuesto. Mercado Pago es uno de ellos.

¿Como interviene AFIP en Mercado Pago?

Mercado Pago está obligado a realizar retenciones de Ingresos Brutos (IIBB), Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a las Ganancias en todos los cobros recibidos. Por lo tanto, dependiendo de tu situación fiscal ante AFIP, se te cobrará una alícuota determinada.

Monotributo para vender con Mercado Pago

Si no estás inscripto en AFIP, pero alcanzas 10 ventas y facturas $50.000.- o más por mes, se te retendrá un 10,5% de IVA y 2% de Ganancias en todos tus cobros posteriores, hasta tanto no regularices tu situación fiscal.

Tené en cuenta que para que se te apliquen estas retenciones, se tienen que dar los dos supuestos a la vez: 10 cobros o más y una facturación igual o mayor a $50.000

Estos importes retenidos no serán posibles de recuperar, es decir, es un gasto que no podrás tomarlo como saldo a favor de los pagos de impuestos que te corresponda realizar.

Ventaja de darse de alta en el Monotributo para operar con Mercado Pago

Una de las ventajas de darse de alta en el Monotributo para operar con Mercado Pago, es que los monotributistas están excluidos de las retenciones de IVA y Ganancias, al igual que las Microempresas.

  • Si sos Monotributista, no te retendrán ningún impuesto de retenciones de IVA o Ganancias
  • A las Microempresas no se les cobra en caso de estar inscriptas en el “Certificado MiPyme”

Es importante tener en cuenta, para estar exento de retenciones no es necesarios presentar ninguna documentación extra a Mercado Libre. El agente recaudador accede a esta información conociendo tu CUIT.

Una vez que te inscribas en Monotributo, Mercado Pago ya no te aplicará las retenciones sobre IVA ni Impuesto a las Ganancias debido que estarás abonando tus impuestos a través de la cuota fija mensual del Monotributo.

Este régimen está ligado a los pequeños contribuyentes, cuyos ingresos son menores que los de un Responsable Inscripto. Al abonarse de forma fija implica no tener la obligación de realizar declaraciones juradas.

Por lo tanto, si comercializas tus bienes o servicios a través de esta plataforma y aún no estas inscripto en AFIP, es sumamente conveniente que regularices tu situación fiscal a fin de evitar gastos innecesarios.

Monotributo para vender con Mercado Pago

¿Que pasa con las Retenciones de IIBB en ventas con Mercado Pago?

Lo dicho anteriormente acerca de las Retenciones de AFIP no es igual en el caso del Impuesto Sobre los Ingresos Brutos. Al monotributista se le descuenta automáticamente de sus cobros de acuerdo a la provincia donde venta y la actividad en la que esta inscripto. La alícuota suele rondar entre 2% y 3.5%.

Sin embargo, si un contribuyente tiene incumplimientos (falta de inscripción o adeuda declaraciones juradas) puede sufrir retenciones excesivas, de hasta un 8%.

¿Cómo darse de alta en el Monotributo para vender con Mercado Pago?

Para inscribirte deberás revisar la facturación estimada, energía eléctrica consumida, superficie de locales, etc. Darse de alta para vender con Mercado Pago es muy sencillo. A continuación, te decimos cómo hacerlo:

  1. Debes ingresar a la página de AFIP, con CUIT y Clave Fiscal, y acceder al servicio “Domicilio Fiscal Electrónico” para actualizar tus datos.
  2. Luego, desde el “Sistema Registral – Registro Tributario”, en la opción “Actividades”, deberás declarar la actividad económica que vas a desarrollar.
  3. Una vez realizados los pasos anteriores, el paso siguiente es:
  4. tipo de monotributo: para operar con Mercado Pago deberás darte de alta como “trabajador independiente”.
  5. caracterización de las actividades: qué actividades vas a desarrollar, la fecha de inicio, los montos de facturación, los datos de los locales, etc.
  6. aportes jubilatorios: si ya estás pagando jubilación, debes indicarlo; y sino, elegí pagarla junto con el Monotributo.
  7. obra social: en este punto tendrás que elegir una obra social y luego deberás contactarte con la misma darte de alta.

En concusión, si desarrollar tu actividad comercial a través de Mercado Pago, te será de gran utilidad darte de alta en el Monotributo. Esto es así dado que, quienes estén adheridos al Monotributo para vender con Mercado Pago, no sufrirán las retenciones que esta plataforma aplica sobre los Responsables Inscriptos y sobre los que no están inscriptos en ningún régimen impositivo.

Por tal motivo, te aconsejamos y sugerimos la adhesión al Monotributo, siempre y cuando cumplas los requisitos para estar inscripto.

Resumen

Mercado Pago es agente de retención de AFIP y por tal motivo, aplica sobre los responsables inscriptos una alícuota determinada en concepto de IVA e Impuesto a las Ganancias.

Si el vendedor no está inscripto en AFIP y supera los $50.000.- en facturación y registra 10 cobros o más, sufrirá retenciones del 10,5% de IVA y 2% de Ganancias.

Estas retenciones están excluidas para los monotributistas y las microempresas; por tal motivo, recomendamos la adhesión al Monotributo para vender con Mercado Pago y así evitar las retenciones mencionadas.

¿Te acompañamos a Simplificar tu universo impositivo?

¡Hagámoslo juntos!
Tablero web 2-05

Unite al club!

Suscríbete a Novedades Impositivas