Los contribuyentes que utilizan plataformas digitales para cobrar o recibir dinero puede notar que tienen descuentos en concepto de ingresos brutos en estas transacciones. Este descuento, es un pago de un impuesto anticipado ¿Por qué se realiza? Se realiza debido a que las plataformas digitales se encuentran obligadas por AFIP a recaudar un porcentaje de dinero en cada cobro, ya que agentes de recaudación. En esta nota te indicaremos, cuando se producen las retenciones de Ingresos Brutos y si se puede recuperar el dinero retenido.
¿Qué son y quiénes realizan las retenciones de Ingresos Brutos?
Las retenciones son un descuento de dinero en concepto de impuestos. Son un pago anticipado de un impuesto que el contribuyente se encuentra obligado a abonar.
El dinero es recaudado por organismos fiscales, que son denominados como “agentes de retención”. Los agentes son grandes contribuyentes elegidos por los entes recaudadores para retener dinero en concepto de impuestos.
Generalmente los agentes de retención son las plataformas que se utilizan para el comercio digital como Mercado Pago y Mercado Libre y las instituciones bancarias.
Retenciones de Ingresos Brutos en el comercio digital
A partir de 2019, todas las empresas de operaciones de pago digitales, como los bancos y Mercado Pago, se encuentran obligadas a retener dinero en concepto de impuestos. Esto significa que, actúan como intermediarios entre el contribuyente y el fisco, reteniendo dinero a los contribuyentes y abonándoselo al fisco.
Retenciones en Mercado Pago y Mercado Libre
Cuando un Monotributista o Responsable Inscripto realiza una venta a través de Mercado Libre y lo cobra mediante Mercado Pago, sufre distintos descuentos:
- Descuentos por comisión
- Descuentos por financiación
- Descuento por retenciones de impuestos
Las retenciones de impuestos son un porcentaje aplicado al monto de la venta. Todas las provincias cuentan con un sistema autónomo de impuestos, significa que establecen el valor del porcentaje/alícuota a abonar. Mercado pago analiza a que jurisdicción pertenece el comprador que realizó el pago y le realizará al vendedor la retención correspondiente.
¿Cuánto te están reteniendo de Ingresos Brutos en Mercado Pago?
La alícuota de retención de Ingresos Brutos suele ser entre el 1% y el 7%, siempre dependiendo de distintos factores:
- La jurisdicción donde la desarrolla
- El tipo de inscripción que tiene el contribuyente
- La situación impositiva del cliente
Cuando el contribuyente no se encuentra inscripto en Ingresos Brutos, es factible que sufra retenciones excesivas hasta que regularice su situación impositiva.
En el caso que hayas llegado a esa situación, lo primero que tenes que analizar es si estas inscripto en Monotributo. Si no estas inscripto esta nota va a ser tu salvación.
Si ya estas inscripto en Monotributo, tendrá que chequear si estas inscripto en Ingresos Brutos. Inscribirte en Ingresos Brutos es obligatorio para todo Monotributista. Si no estas inscripto en esta nota encontraras toda la información.
Ahora, si estas inscripto en Monotributo y en Ingresos Brutos lamento decirte que no es suficiente. Debes corroborar que Mercado Pago conozca esta información y cumplir con las declaraciones juradas mensuales y anuales.
¿Seguirán apareciendo estas retenciones de II.BB?
Si, pero con 3 ventajas:
- Solo te retendrán cuando corresponda.
- Podrás utilizar estas retenciones como pago a cuenta de tu impuesto mensual.
- El porcentaje de tus retenciones será menor, ya que Mercado Pago te retendrá menos cuando tu situación impositiva este regularizada.
¿Puedo recuperar el dinero de las retenciones de Ingresos Brutos?
Las retenciones, como ya mencionamos anteriormente, son un descuento que se realiza en concepto del impuesto sobre los ingresos brutos, es decir que se abona de manera adelantada.
Las retenciones pueden ser utilizadas al momento de confeccionar la declaración jurada obligatoria de ingresos brutos. El dinero recaudado en cada operación de venta quedará como un saldo a favor en el momento que se abonen los impuestos. Entonces el saldo final a abonar de ingresos brutos será inferior.
Por ejemplo, si el contribuyente tiene que abonar $1.000 de ingresos brutos y cuenta con retenciones de $600, deberá abonar la diferencia, es decir $400.
¿Hay alguna forma de no tener retenciones de ingresos brutos en Mercado Pago?
Si la hay. Te cuento 3 casos en los que no tendrás retenciones de ingresos brutos:
- Si tu monto de venta mensual es menor a $50.000 por mes o tus transacciones mensuales son menores a 10 no tendrás retenciones.
- Tampoco sufrirás estos descuento si estás inscripto en un régimen simplificado de ingresos brutos, es decir, si realizas tu actividad solo en tu jurisdicción, por ejemplo, solo en CABA.
- Si realizas una venta exenta de ingresos brutos, como por ejemplo, actividades profesionales en CABA. Pero cuidado, tendrás que inscribirte en un padrón previamente para evitar estas retenciones.
Ahora, si queres vender en dos o mas jurisdicciones, realizar una actividad que no está exenta y que tu negocio crezca , las retenciones de mercado pago son inevitables.
Nuestra recomendación
- Que te des de alta en Monotributo y en Ingresos Brutos cuanto antes para comenzar a aprovechar los beneficios. Y no te olvides de informarlo a Mercado Pago.
- Controlar todas las retenciones que te realizan. Es importante detectar si no te están reteniendo de más o en jurisdicciones donde no corresponde.
Conclusión
Las retenciones son descuento que realizan los agentes de retención, como Mercado Pago o los bancos. Son pagos anticipados de impuestos que se podrán tomar como pago a cuenta cuando se confecciona la declaración jurada obligatoria de ingresos brutos.
El porcentaje de retención dependerá de la situación impositiva del cliente y de la actividad y jurisdicción donde esté realizando sus actividades.
Resumen
Las retenciones de ingresos brutos son un pago adelantado de un impuesto anticipado. Son cobradas por agentes de retención que suelen ser contribuyentes tan grandes que tienen el deber de cumplir con este rol. Algunos de los agentes mencionados son Mercado Libre y Mercado Pago.
Además, cuando se utilizan las billeteras electrónicas las retenciones se realizan de una manera automática. El dinero que le cobraron al usuario puede utilizarse a su favor cuando tenga que pagar los impuestos.
Por último, ¿En todas las provincias se produce el mismo porcentaje de retención? No, la alícuota, el porcentaje de retención, varia en cada provincia suele ser del 1% al 7%. También depende de si el usuario se encuentra inscripto en Ingresos Brutos. En caso de que no se encuentre inscripto, deberá abonar una suma más grande hasta que regularice su situación.