Consejos para pagar menos Impuesto a las Ganancias

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Contadores

Tabla de Contenido

El Impuesto a las Ganancias es un tributo que se abona si sos empleado en relación de dependencia, autónomo, jubilado o pensionado. El monto que debes pagar por el impuesto depende de tus ingresos y también las deducciones que podrás hacer para reducir el total del impuesto a pagar. A continuación, te damos algunos consejos para pagar menos impuesto a las ganancias.

¿Quiénes pagan Impuesto a las Ganancias?

Quienes deben abonar el tributo a partir de cierto ingreso son aquellos

Quienes deben abonar el tributo a partir de cierto ingreso son aquellos trabajadores independientes (Responsables Inscriptos) empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados. A continuación detallamos en cada caso:

consejos para pagar menos impuesto
  • Si sos trabajador autónomo debes presentar una declaración jurada de manera anual, donde se calcula el impuesto a pagar.
  • En el caso de ser un jubilado, pensionado o un empleado en relación de dependencia, tu empleador actúa como agente de retención, y te descuenta todos los meses un porcentaje del sueldo por el Impuesto de Ganancias.

¿Como se determina la alícuota?

En el cálculo del impuesto a las ganancias se tiene en cuenta el ingreso del contribuyente, sus gastos y ademas, ciertas deducciones, las cuales te comentare a continuación. En base a la ganancia obtenida aplicarán distintos porcentajes que rondan entre un 5 y un 35%.

Deducciones en el Impuesto a las Ganancias

consejos para pagar menos impuesto

Una “deducción” es un importe que disminuye la base sobre la cual se va a determinar el impuesto a pagar.

Si sos un trabajador independiente, se informarán en la declaración jurada anual del Impuesto a las Ganancias. Esta declaración jurada se presente en mayo o junio de cada año (aproximadamente)

Si estás en relación de dependencia, debes actualizar las deducciones año tras año cargándolas a la página web de AFIP, ingresando con tu CUIT y Clave Fiscal, a través del servicio “SIRADIG“.

Consejos para pagar menos Impuestos a las Ganancias

Para el caso del Impuesto a las Ganancias, te recomendaremos ciertas claves en las deducciones para pagar menos impuesto.

A continuación, te aconsejamos cuáles son estas deducciones, los topes correspondientes actualizados al año 2022 y algunos consejos para pagar menos impuesto a las ganancias.

Deducciones personales:

  1. Ganancia Mínima no Imponible: son los ingresos que no están alcanzados por el impuesto y para el año 2022 es de $252.564,84.-
  2. Cónyuges e hijos: El tope de deducción para este 2022 es de $235.457,25. En el caso de los hijos, podrás descontar de Ganancias un límite de $118.741,97 por cada hijo menor de 18 años.
  3. Deducciones especiales por hijos: 
    1. Los gastos correspondientes a guarderías para niños menores de 3 años, no pagarán Ganancias por un tope de $67.000 anuales.
    2. A su vez, los gastos deducibles por hijos con discapacidad pasan a $237.483,94.
    3. Por otro lado, la provisión de herramientas con fines educativos para los hijos de los empleados, así como también los cursos y seminarios de capacitación, podrán deducirse hasta un 40%.

Deducciones generales:

  1. Gastos médicos: son los importes que pagaste por la medicina prepaga o la obra social. El importe a deducir no puede ser mayor al 5% de la ganancia neta acumulada del ejercicio.
  2. Seguros de vida: se puede deducir lo que abones por seguro de vida. Este no puede ser mayor que el 5% de la ganancia neta.
  3. Donaciones: aquellas donaciones realizadas a instituciones benéficas que AFIP reconozca como exentas. El tope es del 5% de la ganancia neta del ejercicio acumulada.
  4. Intereses por préstamo hipotecario: si tienes un crédito hipotecario para la compra o construcción de un inmueble destinado a casa-habitación, podrás deducir los intereses del crédito hasta un tope de $20.000.- anuales.
  5. Gastos de Sepelio: el tope es de $996,23.- y serán deducibles siempre que sean gastos dentro del país y originados en el fallecimiento del empleado o de alguna de sus cargas de familia.
  6. Alquileres: si no sos titular de ningún inmueble y pagas el alquiler de tu vivienda, podés deducir hasta el 40% del valor del alquiler, siempre que este monto no supere los $252.564,99.-
  7. Servicio doméstico: El límite es el monto de la ganancia mínima no imponible, o sea, $252.564,84.-
  8. Primas que cubran el riesgo de muerte y primas de ahorro: el tope anual es de $24.000.-
  9. Corredores y viajantes de comercio: se podrá deducir la amortización impositiva del rodado y los intereses por deuda asociados a la adquisición del auto.
  10. Gastos de movilidad, viáticos y otras compensaciones análogas pagadas por el empleador: el tope es de $67.111,36.- al año.
  11. Gastos realizados por la adquisición de indumentaria y equipamiento de trabajo.
  12. Honorarios correspondientes a los servicios de asistencia sanitaria, médica y paramédica.

Deducciones especiales:

Por la compra de dólares: todos aquellos que compren dólar ahorro o adquieran bienes o servicios con tarjeta de crédito en moneda extranjera, deben pagar el 35% de Impuesto a las Ganancias.

Es posible tener en cuenta estas percepciones de Impuestos a las Ganancias como pago a cuenta del impuesto. También es posible solicitar la devolución de estas percepciones. Varia dependiendo que tipo de contribuyente que seas:

  • En cambio, para empresas y personas físicas que pagan Ganancias, podrán tomarse esa percepción como pago a cuenta al momento de confeccionar la declaración jurada.
  • Para monotributistas, jubilados y empleados no alcanzados por el impuesto a las Ganancias, AFIP implementó un trámite de devolución.

En definitiva, si bien el Impuesto a las Ganancias alcanza a un gran número de trabajadores y jubilados, nosotros te brindamos ciertos consejos para pagar menos impuesto a las ganancias.

Algunos de los consejos para pagar menos impuesto

Responsable Inscripto

Realizar un exhaustivo control a lo largo del año de las ventas y compras realizadas De esta forma se puede preveer cuanto corresponderá abonar de impuesto a las ganancias para evitar sorpresas a futuro.

En ocasiones, los contribuyentes tienen una facturación muy alta pero no poseen comprobantes pos sus gastos, ya sea porque no los puede obtener o porque no los solicitó. Cuando esto sucede, es posible que el impuesto a las ganancias a pagar sea elevado. Sin embargo, es posible financiar el importe a pagar para no impactar negativamente al negocio.

Vale la pena analizar si es contribuyente tiene el foco en obtener la mayor cantidad de comprobantes de compras (Facturas A, B o C a nombre del contribuyente).

Por el contrario, en ocasiones sucede que compraron mucho mas de lo que facturaron. Es posible que el contribuyente haya invertido en stock o simplemente haya olvidado facturar sus ventas. Esta situación puede generar una inconsistencia para AFIP y es posible que genere problemas a la hora de presentar la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias.

Vale la pena analizar si el contribuyente tiene el foco en controlar que se esten emitiendo todas las facturas de ventas.

También es útil controlar detalladamente las deducciones e incluso informarlas al contribuyente para que conozca distintas opciones para pagar menos impuestos, por ejemplo pedir factura por practicas médicas, realizar donaciones, contratar seguros. Además hay beneficios que permiten descontar el impuesto al debito y cheque.

Empleado en Relación de Dependencia

  1. Cargar en SIRADIG todas las deducciones que sean posibles para que, al momento de hacer la presentación anual de la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias, la base imponible sea menor y por lo tanto, se reduzca el impuesto a pagar.
  2. Es conveniente ir informando las deducciones a medida que ocurran a fin de no olvidarse de ninguna y así evitar el trabajo que implicaría cargar todas las deducciones de un año al mismo tiempo.  
consejos para pagar menos impuesto

¿Como cargo las deducciones en AFIP?

  1. Debes ingresar a la pagina web de AFIP, con Clave Fiscal y CUIT.
  2. Seleccionar el servicio “SIRADIG – Trabajador”.
  3. Donde tenes que hacer click en tu nombre para poder cargar los datos sobre:
    1. Datos personales: tus datos y domicilio. Guardas.
    2. Empleadores: debes seleccionar la opción “SI” de la pregunta es agente de retención para poder ingresar valor alguno. Guardas.
    3. Carga de formulario: ahí podes seleccionar alguno de los items que se detallan.
  4. Al finalizar, debes seleccionar el botón Vista Previa para asi consultar el borrador de los datos cargados.
  5. Por último, podes imprimirlo o enviarlo al empleador.

Resumen

El Impuesto a las Ganancias es un tributo que deben pagar los trabajadores en relación de dependencia, los autónomos, los jubilados y los pensionados.

Para determinar la base imponible sobre la que se calculará el monto a pagar, se toman los ingresos del contribuyente y se les aplican ciertas deducciones.

Si estás en relación de dependencia, las deducciones deben ser cargadas en la página de AFIP en el sistema SIRADIG. A fin de pagar menos Impuesto a las Ganancias, sugerimos a quienes estén alcanzados por el impuesto a que carguen sus deducciones y poder así disminuir la base sobre la que se calcula el impuesto.

¿Te acompañamos a Simplificar tu universo impositivo?

¡Hagámoslo juntos!
Tablero web 2-05

Unite al club!

Suscríbete a Novedades Impositivas