¿Tenes un negocio y cobras con Mercado Pago?
Seguro ya conoces todas las ventajas de esta plataforma. La podés utilizar para vender en tu tienda online y también para vender por redes sociales e incluso whatsapp. Mercado Pago permite pagar con débito, crédito y hasta efectivo ¿Sabías que ahora con Mercado Pago podes ofrecerle cuotas a tus clientes?
No te olvides de considerar el costo de comisión que cobra la plataforma antes de determinar tu precio. Podes elegir qué comisión querés pagar, no te olvides de revisarlo.
Una de las consultas más frecuentes que recibimos es ¿Tengo que facturar lo que vendo por Mercado Pago?
Y la respuesta es sí. Muchos de nuestros clientes, antes de contactarnos, pensaban que Mercado Pago emitía las facturas automáticamente, pero esto no es así. Sin saberlo, estaban incumpliendo con una de las normas más básicas para AFIP “facturar todas las ventas que realices”.
¿Qué debo facturar con Mercado Pago?
Es el nuevo interrogante. La forma más sencilla de pensarlo es poniéndose en el lugar del cliente. Tu cliente debe recibir un comprobante por el total de lo que abono. Tené en cuenta que ni Mercado Libre ni Mercado Pago emiten facturas al cliente.

Entonces si vendes un producto cuyo precio es de $1.000 y su envío cuesta $400, entonces deberás facturarle a este cliente $1.400.
Luego recibirás una factura de:
- Mercado Libre por las comisiones de ventas
- Proveedor de envíos por los gastos de envíos
¿Cómo facturar mis ventas?
Hay muchísimas opciones, te contaremos las más utilizadas por nuestros clientes.
La forma más sencilla y económica es emitir vos mismo los comprobantes por las ventas que realices. Podrás hacerlo ingresando a la web de AFIP o a través de la aplicación Facturador Móvil desde tu celular. Esta opción es ideal si recién estas comenzando y el volumen de ventas es bajo.
Otra opción es incorporar un sistema de facturación. Contar con un sistema para que emitas tus facturas es una excelente opción para ahorrar tiempo y evitar errores. Existen muchos sistemas que toman automáticamente los datos de tus clientes, el producto que compraron y el valor. De esta forma podrás revisar todos los datos precargados en tu factura y emitirla. Algunos de los sistemas para realizarlo son: Facturante, Contabilium, Xubio y Tango Gestión.
Esta opción es ideal si quiere agilizar el proceso de facturación pero querés realizar controles sobre las facturas que se emiten.
Hay opciones automatizadas donde las facturas se emiten automáticamente cada vez que se efectua una venta. Incluso podés enviar esta factura vía mail automáticamente a tu cliente. Si el cliente cancela la compra, no te preocupes, se generará automáticamente la anulación de tu factura.
Esta opción es la más profesional y ahorra una increíble cantidad de tiempo en esta tarea administrativa tan importante.
Una última opción para aquellos que no son amigos de los sistemas de facturación, es delegar esta tarea en un equipo de profesionales. Un equipo de expertos en facturación te solicitarán la información sobre tus ventas cobradas con Mercado Pago y las facturarán ellos mismos. Solo tenes que brindarles la información de las ventas en Mercado Pago que podes descargar en Excel.
¿Qué comprobantes debo emitir?
Si sos Monotributista solo podrás emitir comprobantes C. Si sos Responsable Inscripto, podrás emitir factura A o factura B según la condición impositiva de tu cliente,
¿Qué datos necesito para emitir una factura por una venta de Mercado Pago?
Si tu factura es inferior a $92.970, AFIP no te solicitará ninguna información al indicar que se trata de un cliente Consumidor Final y la opción de pago es Cuenta Corriente. Si supera este importe, tendrás que completar CUIT y dirección para emitir la factura electrónica.
¿Cuánto tiempo tengo para emitir las facturas?
Lo ideal es emitirlas a medida que se vayan realizando las ventas. Pero tenes hasta 5 días para emitir facturas de productos y 10 días para emitir facturas de servicios. Si te demoraste mas días, intenta facturarla dentro del mes donde se realizó la venta.