Todos los responsables inscriptos y monotributistas que realizan una actividad comercial, es decir, una venta de un bien o prestación de un servicio deben emitir una factura. De esta forma, la AFIP registra todas las operaciones que son realizadas. Actualmente deben emitir facturas electrónicas a través de la web de AFIP, la app Facturador Movil o un sistema de facturación o utilizar un controlador fiscal. Las facturas manuales están permitidas, pero a modo de resguardo en caso de que no sea posible emitirla electrónicamente.
¿Que es un controlador fiscal?
Un controlador fiscal, es un dispositivo electrónico homologado por la AFIP, diseñado para procesar, registrar y emitir comprobantes provenientes de ventas o prestaciones de servicios efectuadas a los consumidores finales. Para comprarlo es necesario contactar a una empresa que este correctamente registrada en el “Registro de Proveedores Autorizados de Controladores Fiscales”.
Los negocios que suelen optar por la opción son aquellos que tiene ventas masivas de bajo valor, como los kioscos o almacenes.
Además, almacena los datos de interés fiscal:
- Punto de venta fiscal (POS)
- Caja registradora fiscal
- Impresora fiscal (solamente tickets o facturas y tickets)
¿Quiénes deben implementar un controlador fiscal?
Todos los responsables inscriptos o exentos en el impuesto al valor agregado y los monotributistas, se encuentran obligados a utilizar un controlador fiscal y/o emitir facturación electrónica para la emisión de tickets, facturas o documentos equivalentes.
Se podrá optar por una de los dos modalidades o ambas en conjunto. Excepto las MiPyME que realicen operaciones con una empresa grande u otra MiPyME que este adherido al régimen de “Factura de Crédito Electrónica MiPyMEs”, en ese caso deberán emitir únicamente facturación electrónica.
¿En qué operaciones se debe utilizar?
Debe ser utilizado en todas las operaciones y no existe un monto mínimo de excepción para la emisión de comprobantes.
¿Que comprobantes emite?
- Documentos fiscales: ticket, factura, ticket factura, nota de débito, nota de venta o documento equivalente. Los mismos se deben entregar al comprador.
- Comprobante cancelado: es aquel comprobante que se emite cuando se cancela la emisión del comprobante antes de su totalización. Se imprime con la leyenda “comprobante cancelado” sin valor.
- Comprobante de cierre diario (“Z”): En él se ven el total de las ventas diarias. Se debe emitir obligatoriamente todos los días al finalizar la jornada.
- Cinta testigo: es una cinta de papel que se imprime simultáneamente con los documentos originales y contiene los mismos datos.
- Informe de auditoría: en él se imprimen los datos de la memoria fiscal de un período seleccionado.
¿Cómo doy de alta un controlador fiscal de nueva tecnología?
Se deberá ingresar al servicio “Gestión de Controladores Fiscales”. De no aparecer en el listado se tendrá que dar de alta en la opción “Administrador de Relación con Clave Fiscal”. Dentro del servicio, luego de seleccionar la persona a representar se debe ingresar en la opción “A/B/M Puntos de Venta”; una vez en el nuevo servicio se deberán agregar los puntos de venta completando los datos solicitados por el sistema y presionando “Aceptar” para guardar los datos cargados.
Con la incorporación de los controladores fiscales de nueva tecnología, ¿se debe cumplir con algún régimen de información?
Los controladores fiscales de nueva tecnología permiten llevar a cabo un control mas sistemático y eficiente del cumplimiento de las obligaciones impositivas. Se caracteriza por emitir informes digitales y enviarlos a AFIP semanalmente con los siguientes datos:
- Reporte Resumen de Totales Semanal
- Reporte de Duplicados electrónicos de comprobantes “A”, “A con leyenda” y “M” emitidos semanalmente.
- Generar un reporte “Cinta Testigo Digital”, que responde a los duplicados electrónicos de los comprobantes emitidos por el período semanal correspondiente.
El pasado 7 de Diciembre de 2021 la AFIP comunico que extendió el plazo de reemplazo obligatorio de controladores fiscales de vieja generación por los de nueva generación, con fecha limite el 3 de Abril de 2021.
Resumen
El controlador fiscal es un instrumento tecnológico utilizado por la AFIP para poder registrar todas las operaciones llevadas a cabo por monotributistas y responsables inscriptos. Con la nueva tecnología no serán omitidos ningún informe necesario para el ente regulador.