En esta nota te contamos como hacer un plan de pago de monotributo y sus beneficios.
Debido a la pandemia muchos Monotributistas incurrieron en falta de pago de su cuota mensual. Es importante tener en cuenta que al no abonar tu cuota se acumularán intereses hasta que se realice el pago de la obligación vencida.
Si por diversos motivos contas con una deuda en Monotributo, es importante que conozcas que existen distintas opciones para regularizar tu situación: podes abonar la deuda a través de uno o varios VEPs o generar un plan de facilidades o tambien conocido como plan de pagos.
¿Que es un plan de pago de Monotributo?
Es un plan que te permite regularizar la deuda en AFIP, en el caso que hayas recibido una intimación por falta de pago del Monotributo, o si se te dio de baja de oficio. Las cuotas son mensuales y su cantidad depende del sistema de AFIP según tu deuda.
¿Como hacer un plan de pago de Monotributo?
El primer paso siempre es revisar el monto adeudado y si corresponde o no abonar esta deuda. Para esto es fundamental que consultes con un profesional que te podrá asesorar si la deuda se encuentra vigente o está prescripta.
Si la deuda se encuentra vigente primero debes cumplir con 2 requisitos para podes confeccionar un plan de pago
- Debes informar el CBU de tu cuenta bancaria en el servicio “Declaración de CBU” en la web de la AFIP
- Debes contar con un Domicilio Fiscal Electrónico, es decir, haber completado los datos de contacto como un teléfono o e-mail en el servicio “Sistema Registral” en la web de la AFIP.
Cumplida estas obligaciones deberás seguir estos pasos:
- Acceder al servicio “Mis Facilidades” – Si no lo tenes habilitado podés hacerlo desde “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”
- Ingresar en la solapa “Validación de Deuda”, haz click todos los periodos adeudados y presiona “Confirmar y Generar Plan”
- En la solapa que sigue “Nueva Presentación” haces click en la opción de Plan de Pago que corresponda. Te sugerimos consultarlo con un profesional para acceder al plan más beneficioso según tu caso.
- En “Carga de Obligaciones a Regularizar” tendrás que seleccionar los periodos que incluirás en el plan
- Por último, en “Plan de Pagos” podrás ver en cuantas cuotas es posible abonar, los intereses y las fechas de vencimiento.
- Si deseas, podrás presentar el Plan de Pagos. Tené en cuenta que esta opción no se podrá deshacer.
Intereses del plan de pagos
Solo podes incorporar en el plan de pagos, los intereses resarcitorios y punitorios que provengan de las mismas deudas que están incluidas en tu plan.
Los intereses elevados, por ejemplo porque son acumulados de varios años o por pagar fuera de término, se abonan a través de homebanking. Lo mismo sucede con los intereses punitorios generados por deudas en gestión judicial.
¿En cuantas cuotas puedo abonar mi deuda?
Las cuotas dependerán de:
- Planes vigentes
- Monto de la deuda
- Concepto de la deuda
- Comportamiento del contribuyente
¿Como abono las cuotas del plan de pago de Monotributo?
Las cuotas del plan de pago se debitan de tu cuenta bancaria mes a mes. El primer intento será el día 16 de cada mes. Si por algun motivo, AFIP no pudo cobrar la cuota reintentará cobrarla el día 26 de cada mes.
¿Qué sucede si no abono una cuota del plan de pagos?
Podrás solicitarle a AFIP que te debite la cuota impaga en el siguiente mes o generar un VEP para abonarla en el día a través de homebanking. Es importante conocer que si se incumple con el pago de una o mas cuotas, el plan puede quedar sin vigencia.
Si esto sucede, ya no podrás acceder a un plan de pagos, debiendo abonar la totalidad de la deuda a través de un VEP por homebanking.
¿Puedo rehabilitar un plan de pago de Monotributo caído?
Una vez que el plan haya caducado, se podrá rehabilitar el plan por única vez dentro de los 30 días corridos desde la fecha de notificación. Vencido ese plazo sin haber rehabilitado el plan, éste caducará y serás notificado a través del domicilio fiscal electrónico.
Por lo tanto, si el plan caducó, debes ingresar el saldo de las cuotas adeudadas mediante un VEP y no podrás generar un nuevo plan.
Recordá que la Resolución General estipula que las obligaciones incluidas en el plan de pagos caído, no se pueden agregar a un nuevo plan de pagos, salvo casos específicos.
¿Cuál es el beneficio de un plan de pago de Monotributo?
El plan de pagos te permite regularizar tu deuda en cuotas y congelando los intereses. Tene en cuenta que si no abonas correctamente las cuotas de tu plan de pago de Monotributo, este puede quedar sin vigencia.
¿Qué sucede si recibo una intimación de la AFIP?
Si recibís una intimación de la AFIP por falta de pago del monotributo, el primer paso es analizar si la deuda reclamada es correcta. Si luego del análisis, llegas a la conclusión que debes pagar el importe reclamado podés pagar mediante VEP o mediante un plan de facilidades.
¿Qué sucede si no respondo una intimación de la AFIP?
Por falta de contestación podes sufrir multas por incumplimiento a los deberes formales. Además, si no regularizas la deuda, seguramente recibas una cédula judicial informándote que se ha generado una “Boleta de Deuda”. Este documento es presentado por un abogado de la AFIP oficiando de representante del Fisco
¿Qué sucede si no pago una “Boleta de Deuda”?
Si la deuda continua impaga, se procede a la ejecución fiscal (embargo) y se te asigna un funcionario como oficial de Agente fiscal.
Resumen
Si tenes una deuda de Monotributo, podes acceder a un plan de pagos para abonar esta deuda en cuotas fijas. Estas cuotas se debitarán de tu cuenta bancaria los días 16 de cada mes.
Es importante controlar que las cuotas se debiten correctamente para evitar incumplimientos que dejen al plan de pagos sin vigencia.
Siempe es recomendable consultar con un profesional para evitar abonar deudas caducas y para elegir el plan mas beneficioso para tu caso.