AFIP y Fiscalizaciones Electrónicas: ¿qué alertas puedo recibir?

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on whatsapp
Contadores

Tabla de Contenido

En este último tiempo, AFIP reactivo las fiscalizaciones electrónicas que, por motivo de la cuarentena, habían quedado suspendidas. Éstas consisten en un procedimiento que intenta controlar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones impositivas, y son notificadas en el domicilio fiscal electrónico de los mismos.

¿Que debo saber de AFIP y sus Fiscalizaciones Electrónicas?

La Fiscalización Electrónica es un control de cumplimiento de las obligaciones fiscales de los impuestos a cargo de AFIP. Es un sistema de control sin la presencia física de agentes en el local o domicilio del contribuyente. Se debe responder el requerimiento a través de Internet.

El inicio de una Fiscalización Electrónica se notifica en el domicilio fiscal electrónico y se completa en el servicio “Fiscalizaciones Electrónicas” en la página de AFIP, para lo cual previamente tenes que haber ingresado con CUIT y Clave Fiscal.

Tené en cuenta que las notificaciones llegan al correo electrónico declarado como domicilio fiscal electrónico, por eso es muy importante que verifiques esta información y tengas acceso continuo a la casilla del correo informada.

¿Porque me llegan notificaciones de AFIP de Fiscalizaciones Electrónicas?

Las fiscalizaciones electrónicas estuvieron detenidas durante la cuarentena, pero luego, AFIP volvio a realizar las revisiones sobre movimientos de cuentas bancarias, inconsistencias en declaraciones juradas y otros movimientos sospechosos para detectar maniobras de evasión de impuestos.

Los movimientos por los cuales AFIP puede alertarte con una Fiscalización Electrónica son cuando:

  • Las acreditaciones bancarias o gastos no son razonables para mantenerse en el Regimen del Monotributo
  • Las ventas declaradas en IVA difieren de lo informado en Libro IVA
  • Las ventas declaradas en el IVA difieren respecto a tu declaración jurada del Impuesto a las Ganancias.
  • Los depósitos en tus cuentas bancarias superan los ingresos que declaraste en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias.
  • Hay deudas o pasivos declarados en la declaración jurada del Impuesto a las Ganancias que la AFIP entiende que pueden ser falsos.

¿Que tipos de fiscalizaciones existen?

Citaciones. AFIP te cita para que vayas a la dependencia mas cercana y les brindes documentación en modo de respuesta.

Verificaciones. Te llega a tu domicilio un requerimiento por escrito, en donde se te otorga un plazo para responder sobre inconsistencias detectadas en determinado período a fin de responder y/o aportar la documentación requerida. Generalmente, debes asistir a la dependencia AFIP mas cercana.

Inspecciones. La inspección es un proceso de revisión, control y verificación, que tiene como objetivo verificar el correcto cumplimiento de las obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social. Generalmente, se realizan en el domicilio del contribuyente.

¿Como le contesto a AFIP Fiscalizaciones Electrónicas?

El contribuyente está obligado a responder el Requerimiento Fiscal Electrónico, y en caso de no hacerlo, AFIP puede determinar graves medidas y sanciones.

Tendra 10 (diez) días hábiles contados a partir del día siguiente a la notificación para contestar el “requerimiento fiscal electrónico” que se le formule. Así mismo, tiene la posibilidad de solicitar por única vez una prórroga de 10 días hábiles como máximo, empezando a correr este plazo a partir del día siguiente al vencimiento para el cumplimiento del requerimiento.

A continuación, detallamos cómo debes contestarle a AFIP Fiscalizaciones Electrónicas:

  1. Ingresas a la web AFIP con CUIT y Clave Fiscal -nivel de seguridad 2 o superior-.
  2. Accedes al servicio “AFIP – Fiscalización Electrónica”
  3. Haces click en la opción “Cumplimiento de Requerimiento Fiscal Electrónico” para luego ingresar el “Número de Fiscalización Electrónica”
  4. Allí podrás contestar en línea el requerimiento y también adjuntar la prueba documental para presentar ante AFIP.
  5. Para finalizar, el sistema emitirá un comprobante de cumplimiento.

¿Como solicito una prorroga ante un requerimiento fiscal electrónico?

En caso que quieras solicitar una prórroga, el procedimiento es similar, sólo que deberás acceder a la opción “Solicitud de Prórroga” y luego ingresar el “Número de Fiscalización Electrónica”.

La respuesta a la notificación la podes ver en el servicio de AFIP “Fiscalización Electrónica”, opción “Cumplimiento de Requerimiento Fiscal Electrónico”. En ese sector quedara de forma permanente para que la puedas ver y usar en caso de ser necesario.

Sanciones de AFIP por no responder la notificación

En caso de que no conteste la notificación recibida, se le podrán aplicar distintas sanciones, entre ellas:

  • Obtener multas y sanciones, que variaran de acuerdo al motivo de la fiscalización. Las mismas se encuentran contempladas en la Ley de Procedimiento Fiscal.
  • Ser excluido o suspendido de su condición fiscal
  • Ser calificado por AFIP como SIPER-

AFIP posee un “Sistema de Perfil de Riesgo” (SIPER) y donde se refleja el tipo de contribuyente. Esto impacta en el otorgamiento de posibles beneficios, habilitación de planes de pagos y otros tamites.

En conclusión, las fiscalizaciones electrónicas de AFIP son un procedimiento que tienen como propósito notificar a los contribuyentes de las inconsistencias que se hayan detectado en sus declaraciones juradas, en sus movimientos bancarios o en su facturación. De ser así, el contribuyente deberá responder el requerimiento en los plazos previstos, a fin de evitar sanciones, multas y otras consecuencias.

Resumen

La fiscalización electrónica es una herramienta de la que se vale AFIP para controlar el cumplimiento de las obligaciones impositivas, y se notifica en el domicilio fiscal electrónico del contribuyente.

Este mecanismo de fiscalización se dispara cuando se detectan ciertas inconsistencias en lo declarado por el contribuyente, como por ejemplo, tener depósitos bancarios que superen en un determinado porcentaje los ingresos declarados en el Impuesto a las Ganancias. En este último supuesto, habría una incongruencia detectada por AFIP, quien se lo hace saber al contribuyente a través una fiscalización electrónica. Este último deberá responder el requerimiento fiscal en los plazos previstos, siguiendo una serie de pasos en el sitio web de AFIP. De lo contrario, será un sujeto pasible de multas y sanciones.

Wetrex Contadores

Somos CONTADORES expertos en el mundo digital.

Ultimo Post
¿Necesitas ayuda? Simplifícate

¿Te acompañamos a Simplificar tu universo impositivo?

¡Hagámoslo juntos!
Tablero web 2-05

Unite al club!

Suscríbete a Novedades Impositivas