En el competitivo mundo del marketing online, toda empresa o marca debe de darse a conocer. ¿Y qué mejor manera que con publicidad? Y es que, si posees una cuenta de Facebook e instagram, serán tus mejores aliados. Ya que, con ellos podrás disfrutar de Facebook & Instagram Ads.
Utilizar Facebook & Instagram Ads correctamente te traerá excelentes resultados
Con ayuda de ambos métodos podrás dar a conocer campañas publicitarias en un instante y sin tanto esfuerzo. Para promocionar tu empres a través del internet, sin lugar a dudas no podrán faltarte estas increíbles plataformas.
Sin embargo, en ocasiones desconocemos los errores que cometemos en Facebook & Instagram Ads. Y nos referimos a los aspectos que no deberías de estar haciendo en tus campañas publicitarias.
Ya sea en Instagram o Facebook, para poder lograr una carrera de marketing online exitosa, debes de sobresalir. Estas dos estrategias deben ser bien empleadas, y podrás lograrlo conociendo lo que deberías de evitar.
En este artículo, te vamos a explicar los 6 errores más comunes que seguramente cometes en Facebook & Instagram Ads. Con esta lista el principal objetivo es darte las respuestas para que puedas aplicar mejores estrategias. De esta manera podrás conocer el verdadero atractivo de tu empresa en Internet.
Los 6 errores que cometes en Facebook e Instagram Ads
Facebook & Instagram Ads son la mejor estrategia de marketing online para tu marca o empresa. Con ayuda de la creación de campañas en ambas plataformas, podrás incrementar los resultados de tu negocio.
No obstante, para poder lograr que tus campañas publicitarias en estas herramientas sean atractivas, deberás conocer sus errores comunes. Dichos errores podría cometerlos quién sea, así que, en esta lista te los enumeramos para que trates de evitarlos.
A continuación te presentamos los 6 errores comunes que muy seguramente cometes en estas redes sociales. Toma nota.
Sólo limitarte a los “Likes” o “Me gusta” de Facebook & Instagram Ads:
En Instagram así como en Facebook, muchas empresas buscan obtener únicamente Me gusta. La mayoría de las empresas ha pagado para que otros usuarios le den “Me gusta” a su contenido o página. Con el único objetivo de ser promocionados y destacados por su cantidad de Me gusta o inclusive, seguidores.
Esto por muchas y más razones debes evitarlo, y, lamentablemente es un error más que común. Hay diversas maneras de poder promocionar saludablemente tu campaña sin necesidad de comprar seguidores o Me gusta.
Seleccionar un público sin segmentación:
Muchas veces nos reducimos a campañas publicitarias que alcancen un público general. Con ello, pensamos que nuestros anuncios podrían ser vistos por todos, ganar seguidores y algo de dinero. Sin embargo, es un error que por ninguna razón debes seguir cometiendo.
Lo que sucede al no seleccionar un público específico es que los usuarios pueden cansarse y hasta denunciarte como Spam. Esto sería una gran repercusión más que todo en Facebook. Si gustas dar a conocer tu campaña publicitaria, piensa primero a qué tipo de público lo diriges, de esta manera ganarás más atención de las personas correctas.
Utilizar las palabras claves o Hashtags incorrectos:
Esto se orienta más que nada al hacer campañas publicitarias en Instagram Ads. Es muy bien sabido que los hashtags podrán ayudarnos a abarcar más sectores. Sin embargo, muchas veces tendemos a etiquetar, usar palabras claves o Hashtags incorrectos. Esto está vinculado a desconocer cuál es tu tipo de público objetivo.
Si te das el tiempo de saber quiénes son los tipos de usuarios que conforman tu público, sabrás qué tipo de hashtags usar. En instagram, la prueba más fiable de ello es ver qué hashtags poseen mayor cantidad de interacción.
Publicar campañas publicitarias sin un objetivo claro:
Es totalmente normal que, más que todo al comenzar en Facebook e Instagram querramos ascender rápido. Sin embargo, debemos tener en cuenta que publicando nuestras campañas publicitarias sin un objetivo claro crearán el resultado opuesto.
¿Deseas llamar la atención con contenido de calidad e intrigante? Pues no debes de publicar tus anuncios al azar. Es más efectivo realizar pocas campañas publicitarias pero de buena calidad.
Esto es aplicable también a tu propio contenido; Imágenes, videos o fotos constantes y sin valor en ambas plataformas hará que tu público se aburra. Y, por ende, deje de tomar en cuenta lo que publicas, incluido tus anuncios.
No te centras únicamente en tu producto o servicio:
Otro error en campañas publicitarias es dejar que nuestros productos no den motivos. Es decir, posiblemente, tu servicio o producto sean uno de los mejores, o posean un buen precio. Sin embargo ¿Es realmente lo que tu público busca? Debes de evitar pensar que tu empresa consiste en sus productos y no en sus clientes.
Debes tratar de proveer diversos motivos de por qué este producto o servicio es óptimo. Hacerle ver a tu público que realmente podrá darle los mejores resultados si lo adquieren. Un claro ejemplo son empresas en instagram y Facebook que únicamente muestran prendas en venta.
En vez de llenar tu página de este contenido, podrías también incluir conjuntos de moda con tus prendas en venta, ideas que puedan inspirar al cliente e incentivarlos a comprarlo. Este aspecto se aplica a toda marca y todo servicio que hace campañas.
Usar imágenes o audiovisuales poco estéticos en Facebook & Instagram Ads:
Es normal que, al ser marcas pequeñas, no puedan costearse correctamente una campaña publicitaria con fotógrafos o diseñadores. No obstante, sí podemos hacer que nuestras imágenes o audiovisuales sean atrayentes y de calidad si nos proponemos a ello.
Debemos darles a entender que no es sólo un anuncio más. Es una puerta que les introducirá a un contenido de calidad. está claro que no todos poseemos el dinero para contratar a fotógrafos.
Buscar tutoriales de fotografía con teléfonos, consejos de diseño, e inclusive cómo hacer audiovisuales en campañas podrá ayudarnos. Tan sólo bastará con agarrar el ángulo perfecto de nuestro producto, editarla un poco y aplicar un buen filtro.